Utilize este identificador para referenciar este registo:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6056
Título: | Estudio de impacto ambiental en una obra civil Ejemplarizado en la construcción del puente Primero de mayo – los aceiticos. Ciudad Bolívar |
Autores: | Pacheco R., Germain M. |
Palavras-chave: | impacto ambiental obra civil puentes recursos de industrias pregrado |
Data: | 30-Abr-2023 |
Resumo: | El presente estudio tiene como propósito estudiar el impacto ambiental en una obra civil ejemplarizado en la Construcción del Puente Primero de Mayo – Los Aceiticos. Ciudad Bolívar, lo que se estudió tomando en cuenta las características de esta obra civil y su procesos de ejecución, para lo cual se recurre a la interpretación de los fundamentos teóricos, legales y conceptuales que contribuyeron a la interpretación y desarrollo del tema en estudio, a través de una investigación con un diseño de campo, descriptiva y aplicada en la que se utilizaron técnicas e instrumentos de la Ingeniería Civil con la finalidad de llegar a conclusiones, como la que se expone a continuación: En el análisis de la posible generación de impactos ambientales sobresale, la generación de residuos sólidos como un posible impacto que afectaría a algunos factores ambientales si no se hiciera un manejo, recolección, transporte y disposición adecuados, como el proyecto se realizará cerca de un cuerpo de agua, se deberán aplicar con rigor las medidas de mitigación para evitar la dispersión de residuos tanto sólidos como peligrosos. El proyecto impacto ambiental en una obra civil ejemplarizado en la Construcción del Puente Primero de Mayo – Los Aceiticos. Ciudad Bolívar, está muy limitado para cumplir con las directrices normativas, técnicas y legales señaladas para el sitio propuesto. Finalmente se recomienda: Detectar los impactos no previstos en la obra civil ejemplarizada y proponer las medidas correctoras adecuadas y velar por su ejecución y eficacia. Velar por la mínima afectación al medio ambiente, durante la construcción y funcionamiento de las obras proyectadas. Siendo necesario para ello realizar un control de aquellas operaciones que según la obra civil ejemplarizada podrían ocasionar mayores repercusiones ambientales. De no cumplirlas el personal encargado de llevar a cabo el monitoreo notificara de inmediato a las autoridades ambientales responsables. |
URI: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6056 |
Aparece nas colecções: | Ingeniería de Minas.bo |
Ficheiros deste registo:
Ficheiro | Descrição | Tamanho | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTTG_PRGM2023.pdf | 3,09 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.