Utilize este identificador para referenciar este registo:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6040
Título: | Prevalencia de rotavirus y protozoarios intestinales en niños de 1 a 5 años que asisten a las áreas de emergencia, observación y hospitalización pediátrica del servicio autonomo hospital universitario “Antonio Patricio de Alcalá”, Cumaná, estado Sucre |
Autores: | Idrogo A., Yusmelys D. |
Palavras-chave: | rotavirus parásitos virus protozoarios TTG |
Data: | 1-Ago-2023 |
Editora: | Universidad de Oriente |
Resumo: | Se determinó la prevalencia de rotavirus y protozoarios intestinales en niños de ambos géneros que asistieron a las áreas de emergencia pediátrica, observación y hospitalización pediátrica del Servicio Autónomo Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá”, durante el periodo comprendido entre mayo-julio 2022, para lo cual fueron evaluadas 200 muestras fecales, con edades comprendidas entre 1 y 5 años. Las muestras fueron trasladadas al laboratorio de emergencia del Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá”, donde fueron analizadas mediante la prueba de inmunocromatografia para rotavirus y examen directo con solución salina al 0,85% y lugol para la detección de parásitos. Se detectaron 16 casos positivos para rotavirus representando una tasa de 44,44 % de prevalencia, además se identificaron varías especies de protozoarios, siendo la Entamoeba histolyticael más prevalente con un 20,47%. Sin embargo, se evidencia que un importante porcentaje lo ocuparonlas infecciones producidas por los protozoarios (46,11%): Entamoebacoli (17.54%), Giardia intestinalis (8.77%), Chilomastixmesnili(4.68%),Iodamoebabutschlii(1,17%) e Endolimax nana (1,17%).No se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p>0,05) en ningunos de los parámetros estudiados (edad, sexo y procedencia), el género masculino fue el más afectado (61,37%). En cuanto a la edad, el grupo de niños más afectado por infecciones por rotavirus fue el de 1 a 2 años (86,20%), y en los niños parasitados fueron los mayores de 2 años de edad, al igual que la zonaurbana fue la másafectada en ambas infecciones. |
URI: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6040 |
Aparece nas colecções: | Licenciatura en Bioanálisis.sc |
Ficheiros deste registo:
Ficheiro | Descrição | Tamanho | Formato | |
---|---|---|---|---|
NSUTTG_IAYD2023.pdf | 1,41 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.
Ferramentas administrativas