
Utilize este identificador para referenciar este registo:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6036
Título: | Incidencia de hipotiroidismo congénito en el laboratorio de salud pública de la ciudad de Cumaná, durante el período 2015 –2021 |
Autores: | Gil R., Adriana J. |
Palavras-chave: | hipotiroidismo congénito tamiz neonatal TSH deficiencia neurológica tesis de grado |
Data: | 25-Jan-2023 |
Editora: | Universidad de Oriente |
Resumo: | Se evaluó la incidencia de hipotiroidismo congénito (HC) en muestras referidas al laboratorio de Salud Pública de la ciudad de Cumaná, durante el período 2015 - 2021. Se realizó un estudio de tipo retrospectivo y prospectivo cualitativo y descriptivo en recién nacidos vivos (RNV) de los municipios: Cruz Salmerón Acosta (CSA), Montes, Ribero y Sucre del estado Sucre, referidos al laboratorio de Salud Pública (LSP) de la ciudad de Cumaná, durante el periodo 2015 - 2021. En el estudio fueron incluidos 47 067 RNV. Se detectó un total de 7 neonatos con HC, lo que reporta una incidencia de 1/ 6 723; de todos los municipios geopolíticos involucrados en el estudio (Sucre, CSA, Montes y Ribero) el municipio Sucre fue el que más número de casos aportó, teniendo entonces la mayor incidencia durante el periodo en estudio. En relación a los factores de riesgos asociados a esta patología se encontró una correlación entre el hecho de padecer HC y el bajo consumo de sal yodada por parte de la madre durante el embarazo. Del total de pacientes estudiados, el HC se presentó con mayor frecuencia en el sexo femenino. La incidencia de HC durante el periodo en estudio, fue baja. |
URI: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6036 |
Aparece nas colecções: | Licenciatura en Bioanálisis.sc |
Ficheiros deste registo:
Ficheiro | Descrição | Tamanho | Formato | |
---|---|---|---|---|
NSUTTG_GRAJ2023.pdf | 1,31 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
Ferramentas administrativas