Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6029
Title: Utilidad diagnóstica de los exámenes paraclínicos en cefalea aguda en edad pediátrica. Consulta de neuropediatría. hospital Julio Criollo Rivas. Ciudad Bolívar. estado Bolívar. Octubre 2019 - 2023.
Authors: Perez S., Maria A.
Salom T., Anna I.
Keywords: cefalea aguda
migraña
neuroimagenes
tesis de grado
Issue Date: 10-May-2024
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: La cefalea es uno de los principales motivos de consulta en neuropediatría y su frecuencia aumenta en la edad escolar y adolescencia. Objetivo: Determinar la utilidad diagnóstica de los exámenes paraclínicos en el diagnóstico de la cefalea aguda en niños menores de 16 años. Consulta de Neuropediatría. Hospital Julio Criollo Rivas. Octubre 2019- 2023. Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, donde se estudiaron 151 niños con cefalea aguda, los cuales se clasificaron de acuerdo a los criterios de la Sociedad Internacional de Cefalea (SIC). Resultados: El grupo más afectado fueron escolares, predominando el sexo femenino. La fotofobia y fonofobia fueron los síntomas asociados más comunes. El antecedente personal de cefalea se registró en 16% . El antecedente familiar de migraña estuvo presente en 10,6%. Los estudios de neuroimágenes y EEG fueron normales en 85,11%. Predominó la cefalea primaria en 81,5%, siendo la cefalea aguda recidivante el diagnóstico más frecuente, seguido de la migraña sin aura. Conclusiones: Los estudios complementarios como TAC, RMNC y EEG no tienen utilidad diagnóstica en los pacientes con cefalea; se deben reservar para los siguientes casos: edad inferior a 5 años, cambios del patrón cefalea, aumento de la intensidad o la frecuencia y alteraciones en la exploración neurológica.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6029
Appears in Collections:Licenciatura en Bioanálisis.bo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NBOTTG_PSMA2024.pdf1,46 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez