Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6020
Title: | Eficacia de dispositivo hemovac para prevenir complicaciones post quirúrgicas en muñón de amputación. Complejo hospitalario universitario “Ruíz y Páez”. Enero – agosto 2023. |
Authors: | Díaz R., Jhorgenis M. Puebla M., Angélica M. |
Keywords: | dispositivo Hemovac complicaciones postquirúrgicas Amputación TTG |
Issue Date: | 23-Jul-2024 |
Publisher: | Universidad de Oriente |
Abstract: | Se desconoce la frecuencia con la que los pacientes amputados desarrollan complicaciones postquirúrgicas, adicionalmente no existen datos respecto a la influencia del tiempo transcurrido entre la admisión hospitalaria y el diagnostico/estadiaje de las lesiones, menos aún desde el diagnostico hasta su resolución quirúrgica definitiva. Objetivo: Demostrar la efectividad del dispositivo Hemovac en la prevención de complicaciones post quirúrgicas en muñón de amputación del Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez, de Ciudad Bolívar, estado Bolívar, durante el periodo de enero a agosto de 2023. Metodología: Estudio observacional, de corte transversal, descriptivo y no experimental. La muestra estuvo constituida por 9 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: En 30,0% (n=9) fue utilizado el dispositivo Hemovac; 55,6% (n=5) fueron de género masculino; 22,2% (n=2) tenía entre 60-69 años, 70-79 años y 80-89 años, con una media de 63,88 años. En 88,9% (n=8) el miembro inferior fue el más afectado, donde el procedimiento quirúrgico más frecuente fue la amputación supracondílea femoral en 55,6% (n=5). La indicación de amputación fue isquémica y el tipo de amputación fue convencional en 100,0% (n=9). El tiempo de hospitalización previo a la cirugía fue de entre 22-28 días en 33,3% (n=3) y posterior a la cirugía, fue ≤7 días en 66,7% (n=6). El tiempo de colocación del Hemovac fue de 72 horas en 44,4% (n=4) y el gasto del dispositivo fue de 100-119 cc en 33,3% (n=3). Se evidenció la presencia de complicaciones postquirúrgicas en 33,3% (n=3), siendo la sepsis respiratoria, tromboembolismo pulmonar y dolor de miembro fantasma las más frecuentes en 33,3% para cada caso. Por último, el tratamiento indicado fue antibioticoterapia y fisioterapia + terapia conductual en 33,3% (n=1) respectivamente. Conclusiones: Se encontró una baja frecuencia de complicaciones postquirúrgicas en muñón de amputación con el uso del dispositivo Hemovac en pacientes del Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez, de Ciudad Bolívar, estado Bolívar. |
URI: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6020 |
Appears in Collections: | Medicina.bo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_DRJM2024.pdf | 1,05 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.