Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6009
Title: | Resiliencia y rendimiento académico en estudiantes del 7mo y 8vo semestre de la carrera de medicina de la universidad de oriente, núcleo Bolívar, periodo académico II - 2023 |
Authors: | Moreno R., Jennifer K. Yépez V., Luis E. |
Keywords: | resiliencia rendimiento académico estudiantes universitarios TTG |
Issue Date: | 7-May-2024 |
Publisher: | Universidad de Oriente |
Abstract: | La resiliencia se ha definido, no como un proceso, sino como una capacidad personal para adaptarse a las situaciones adversas, es decir, como una habilidad que puede ser evaluada directamente mediante el empleo de instrumentos específicamente diseñados para ello. El rendimiento académico se define como la obtención, construcción y aplicación del conocimiento en contextos educativos. Objetivo: Relacionar la resiliencia y rendimiento académico en estudiantes del 7mo y 8vo Semestre de Medicina de la Universidad de Oriente, Núcleo Bolívar, en el período 2023-II. Metodología: el estudio fue observacional, descriptivo, de campo, de corte transversal, no experimental. Universo: estuvo conformado por todos los estudiantes cursantes del 7mo y 8vo semestre de la carrera de medicina de la Universidad de Oriente. Muestra: estuvo representada por 170 estudiantes cursantes del 7mo y 8vo semestre de la carrera de medicina, que cumplieron con los criterios de inclusión de este estudio. Resultados: La media de edad fue de 23,21 años con una DE ±2,92 años. El grupo etario predominante fue el de 19-24 años con 73,53%. El sexo femenino representó el 69,41%. El 54,71% eran procedentes de la localidad. 62,35% eran católicos, El estrato socioeconómico representativo fue el Graffar II con 54,12%. El 64,71% de los estudiantes no tenía familiares médicos. 74,12% de los encuestados presentó un nivel de resiliencia bajo, 56,47% tenían entre 19-24 años, 51,18% eran del sexo femenino, 40,00% eran de la localidad, 48,82% practicaban el catolicismo, 47,65% pertenecían al estrato Graffar II y 47,06% refirió no tener familiares médicos. La mayoría de los estudiantes alcanzó un rendimiento académico medio, de los cuales 74,12% tenían niveles de resiliencia baja. Conclusión: se determinó que el nivel de resiliencia fue en su mayoría bajo, con un rendimiento académico medio. |
URI: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6009 |
Appears in Collections: | Medicina.bo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_MRJK2024.pdf | 1,61 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.