Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5944
Titre: | Evaluación de la estructura de costos según la ley orgánica de precios justos (LOPJ) Y la providencia administrativa N° 003/2014 (Caso: Empresa Servicios y Suministros DKAG C.A. ubicada en Puerto Ordaz, municipio Caroní, estado Bolívar) |
Auteur(s): | Bolívar F., Carlos J. Lucero C., Yasmery P. |
Mots-clés: | estructuras de costos costos comercialización envasados pregrado |
Date de publication: | 15-jui-2016 |
Editeur: | Universidad de Oriente |
Résumé: | Este trabajo de investigación tiene como intención principal la evaluación de la estructura de costos según la Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ) y la Providencia Administrativa N° 003/2014, en la Empresa Servicios y Suministros DKAG C.A., ubicada en Puerto Ordaz, Municipio Caroní, Estado Bolívar. Recientemente se han creado instrumentos legales que regulan los costos y precios en el país que ha considerado el Estado que deben ser justos, por lo tanto; las empresas deben sujetarse a este régimen legal que abarca las estructuras de costos. Se consideran los objetivos planteados en el presente trabajo de investigación el procedimiento administrativo y contable que utiliza la empresa actualmente para elaborar su estructura de costos de los productos que comercializa, el marco legal que la empresa debe sujetarse a los procedimientos administrativos y criterios contables que se describe en la LOPJ y la Providencia en cuanto a las estructura de costos, por último los elementos de costos que se reconocen en el producto que se comercializa en la estructura de costos de la empresa. Para cumplir con el propósito del trabajo se llevó a cabo el estudio de una investigación descriptiva de acuerdo a los objetivos planteados tanto general como específicos siguiendo los lineamientos correspondientes a través de una investigación de campo y documental. Las técnicas de recolección de datos son la entrevista, la observación directa y análisis documental, la técnica de análisis de datos está dada por el análisis en dos niveles: descriptivo y comparativo. Estos estudios son con la finalidad de identificar las principales fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que tiene la empresa en cuanto a factores internos y externos, de acuerdo a este tema para así adecuar la estructura de costo a las normativas, principalmente la Providencia, que identifica los criterios contables que deben basarse las empresas para presentar su estructura de costos y las ganancias netas que deben ostentar. |
URI/URL: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5944 |
Collection(s) : | Licenciatura en Contaduria Pública.aec |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
AECTTG_BFCJ2016.pdf | 1,03 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.