Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Extensión Cantaura
  4. Ingeniería Civil.aec
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5857
Titre: Propuestas de fundación para torre desmetanizadora, proyecto IV Tren San Joaquín, planta de extracción San Joaquín, Pdvsa Gas Anaco, Anzoátegui.
Auteur(s): ARIAS R., ADRIANA A.
Mots-clés: propuesta
diseño
proyecto
fundación
torre
normas
tesis de grado
Date de publication: 10-mar-2017
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: Este trabajo de investigación “Estructura de fundación para torre desmetanizadora en el Proyecto IV Tren San Joaquín, Planta de extracción San Joaquín PDVSA GAS Anaco, Estado Anzoátegui”, tuvo como finalidad proyectar el diseño estructural de la fundación para la instalación de la torre desmetanizadora correspondiente al Proyecto IV Tren de Extracción San Joaquín, cuyas dimensiones y demandas de carga del recipiente vertical, son las más severas no solo en la planta de extracción San Joaquín, sino también en la zona oriental del país. Asimismo, éste fue realizado considerando el método de la rotura, conocido comúnmente como el método de los estados limites, permitiendo de esta manera asegurar el grado de fiabilidad de la estructura propuesta. También, se aplicó una investigación tipo descriptiva, con un diseño de campo y apoyo de fuentes secundarias de tipo documental. Esta investigación aporta al desarrollo de este proyecto un documento técnico que hace factible la construcción del equipamiento necesario para la industria en lo que respecta a este equipo, cumpliendo con las mejores prácticas de diseño seguro a través del uso de las más estrictas normas nacionales e internacionales aplicables en el área de estudio. De la misma forma, se consideró la acción más desfavorable que puede actuar sobre el recipiente, permitiendo realizar el dimensionado de la fundación evitando un posible colapso en la estructura, garantizando de esta forma un óptimo diseño de la misma. Finalmente, el método seleccionado para establecer y proyectar correctamente la fundación fue el “Método de la flexión” ofreciendo así un diseño seguro, confiable y económico en el ámbito constructivo.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5857
Collection(s) :Ingeniería Civil.aec

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
AECTTG_ARAA2017.pdf10,64 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez