Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Geología. bo
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5656
Título: Caracterización geológica de la zona de entre el mirador y la universidad Gran Mariscal de Ayacucho, ubicados en la margen derecha del río Orinoco, ciudad Bolívar, y parroquia Catedral, municipio Angostura del Orinoco, estado Bolívar, Venezuela.
Autores: Rodriguez C., Mariannys A.
Palavras-chave: paseo orinoco
mapa geologico
universidad mariscal de ayacucho
complejo de imataca
tesis de grado
Data: 27-Jun-2024
Resumo: El área de estudio está ubicada entre la margen derecha del rio Orinoco y la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, se encuentra entre las coordenadas latitud Norte 08°08´49.5” y longitud Oeste 63°33´04.3”. En el estado Bolívar, Ciudad Bolívar, el municipio Angostura del Orinoco, parroquia Catedral. Este trabajo tiene como finalidad la caracterización geológica – estructural del sector entre El Mirador y La UGMA, en el paseo Orinoco. Es una investigación de tipo descriptiva y con un diseño documental y de campo. Para el logro de los objetivos se recolecto información en 10 estaciones, ubicadas en el Complejo de Imataca. Y se recolectaron 8 muestras de rocas; de ellas se les realizó el análisis mineralógico macroscópico con una lupa 10X. Cada estación se ubicó con las coordenadas U.T.M., en huso 20, datum La Canoa; y se midieron los rumbos de las diaclasas, foliación y fallas. Se utilizó como cartografía la hoja 7539 (Ciudad Bolívar) a escala 1:100.000 y las imágenes de Google Earth. Para procesar los datos de las estructuras se utilizó la aplicación stereonet, y elaborar los diagramas de rosetas; en los cuales se analizaron los sistemas de diaclasas y los azimut que presentan en el área de estudio; procesando información de 9 datos de foliaciones y 13 datos de diaclasas. El mapa geológico se elaboró con datos de campo, utilizó la aplicación de PowerPoint del office 2016 y el Autocad Land y Autocad 2012, para digitalizarlo. Los resultados obtenidos del levantamiento de campo indican la presencia de 2 unidades estratigráficas en la zona: el Complejo de Imataca. La composición mineralógica de los gneises monzograníticos es Cuarzo 10-30%, Plagioclasa 22–30 %, Feldespatos 20-30%, Mica biotita 5-20%, Anfíbol 5-10%; de las granulitas máficas es Plagioclasa 50%, Mica biotita 20%, Anfíbol 20%, Cuarzo 10% y Granate 5%; de los gneis cuarzo monzodiorítico es Plagioclasa 70%, Cuarzo 15%, Feldespatos 10% y Mica biotita 5%; de las pegmatitas de sienita es Feldespatos 50%, Cuarzo 30%, Plagioclasa 15% y Mica biotita 5%. En la zona de estudio las diaclasas verticales tienen rumbo N40°E y norte franco, la foliación con rumbos S70°E, S10°W, N65°E, N52°E y S78°E, y las cizallas fracturas ortogonales con rumbos norte franco y este franco. El patrón geométrico de los sistemas de diaclasas de los diagramas de rosetas de 6 estaciones (E1, E1- A, E6. E6-A, E7 y E12), indica sistemas de diaclasas conjugadas y ortogonales, y se determinó que la dirección de los esfuerzos σ1, son NW-SE. Estas direcciones se corresponden con los estudios regionales. De acuerdo al mapa geológico de la zona de estudio predominan las rocas del Complejo de Imataca en un 90 % y la unidad de Sedimentos de Reciente ocupa el 10%. Analizando los sectores del mapa geológico tenemos: al este se encuentra tanto el Complejo de Imataca, conformados por gneises monzoníticos de grano medio grises y rosados, como Sedimentos aluvionales del Reciente conformados por arenas micáceas, de grano medio a fino, marrón claro; en la parte central del área también se encuentra los Sedimentos del Reciente y el Complejo de Imataca, conformado por gneises monzograníticos, gneises cuarzo-monzodiorítico y granulitas máficas; y al oeste, solo el Complejo de Imataca conformado por gneises monzograníticos con pegmatitas de Sienita y granulitas máficas.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5656
Aparece nas colecções:Geología. bo

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
NBOTTG_RCMA2024.pdf4,56 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez