Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería de Sistemas.az
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4232
Title: DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES ASOCIADAS CON LA SUPERVISIÓN DEL TRÁFICO DE DATOS DE LA RED WAN DE LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA DE PDVSA ORIENTE
Authors: Velásquez C., Daniel J. (danieljvc18@hotmail.com)
Keywords: redes
tráfico de datos
supervisión
WAN
enrutador
Issue Date: 5-Nov-2009
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: El sistema de información asociado al seguimiento de las actividades relacionadas con la supervisión del tráfico de datos de la red WAN de la Plataforma Tecnológica de PDVSA Oriente se diseñó utilizándose la Metodología del Proceso Unificado de Desarrollo de Software, el Modelo Relacional de Datos y el Modelo Navegacional. En primera instancia en la fase de inicio se identificaron los requerimientos del sistema los cuales se representaron por medio de la realización de los casos de usos, los diagramas de clases de análisis y los diagramas de colaboración. Los casos de uso resultantes de la captación de requisitos fueron Capturar Datos, Generar Reporte, Gestionar Enrutadores y Configurar Sistema. Luego en la fase de elaboración se realizó el diseño, el cual comprendió un conjunto de actividades que sirvió para representar las clases de diseño, los diagramas de secuencia y el diagrama de capas. La base de datos se diseñó usándose el Modelo Relacional lo que arrojó un conjunto de tablas relacionadas que representan el mundo real. Por último, se construyó la interfaz gráfica de usuario, para esto se utilizó el Modelo Navegacional dando como resultado una serie de interfaces que ayudaran al usuario a facilitar la interacción con el sistema.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4232
Appears in Collections:Ingeniería de Sistemas.az

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
008-TESIS.IS009V80.pdf10,02 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez