Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias Administrativas del Núcleo Anzoátegui
  5. Licenciatura en Administración.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/355
Título : ANALISIS DE LOS FACTORES QUE DETERMINAN LA GESTIÓN DEL MUNICIPIO SOTILLO, BASADO EN LA OPINIÓN DE LA COMUNIDAD ACORDE A SU EDAD
Autor : Guaita J., Yajaira C. (yajairitac@hotmail.com)
Reyes L., Heily Y. (yairyheily07@hotmail.com)
Palabras clave : Programa SPSS
Análisis Factorial de SPSS
Varimax
Análisis de Confiabilidad
Fecha de publicación : 10-jul-2008
Resumen : El propósito de esta investigación es buscar, profundizar y conocer como la pobreza incide en la desnutrición. Este estudio se realizó en el Barrio el viñedo, Barcelona utilizando un diseño de investigación de campo, aplicando una encuesta donde se alcanzo los siguientes resultados: Predominio de 52.1% del sexo femenino como jefe del hogar en el cual el 73.2% de las edades están comprendidas entre los 26 y 45 años, además de que el 50% de los mismo tienen un nivel educativo primario y que el 75% se encuentra trabajando mientras que el 25% se encuentran desempleados, así mismo el 40.1% de las ocupaciones laborales esta en la categoría de obreros. Los ingresos que se perciben son de Bs. F 700 a 900 considerando a este con el rango del salario mínimo. El 56.1% de los habitantes encuestados alegan contar con todos los servicios públicos los mismos son: agua, luz y aseo urbano, Predominando la categoría rancho en un 60.4%. Las familias están comprendidas en un rango de 5 a 7 personas con el 50.3% y el 60.2% asisten al ambulatorio del sector, tomando en consideración que no reciben beneficios sociales lo cual reflejo un 73.2%. Analizando los resultados se pueden dar algunas recomendaciones como: Suministro de Suplementos Alimenticios y del Tratamiento Clínico al niño desnutrido, Captación de Niños (as) de O a 6 años con Déficit Nutricional en los Planteles Educativos de la Comunidad y en las Consultas del Ambulatorio “El Viñedo“, impartir Educación a las Madres sobre Problemas Nutricionales, Alimentación y Reglas Higiénicas entre otras.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/355
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Administración.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis.GERENCIA DE LAS OBLIGACIONES LABORALES.pdf1,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez