Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Física.sc
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3060
Title: Evaluacion de Anisotropia Sismica Cortical en la Vecindad Del Extremo Oeste del Golfo de Cariaco
Authors: Deivitd N., Noureddine L.
Keywords: anisotropía sísmica
corteza.
polarización de onda.
Issue Date: 1-Feb-2013
Publisher: Universidad de Oriente Nucleo de Sucre.
Abstract: Para comprender adecuadamente la información que proporcionan las ondas sísmicas en los sismogramas, es necesario el caracterizar y modelar la corteza terrestre donde se propagan las mismas; de aquí la necesidad de considerar cualquier inhomogeneidad y anisotropías que puedan existir en el medio terrestre estudiado. El método usado consistió en determinar las direcciones de polarización preferenciales para las primeras señales de ondas corpóreas de corte de sismos registrados por las estaciones Cumaná (CUM, 10°25'44.1''N; 64°11'42''W ) y Manicuare (MAN, 10°33'40''N; 64°11'20''W ) entre los años 2000 y 2010, de la red sismológica del Centro de Sismología de la Universidad de Oriente (CSUDO). Se graficaron diagramas de rosa de los ángulos azimutales de polarización en ventanas adyacentes de 18 grados. Se demostró la existencia de anisotropía sísmica en la corteza de la vecindad del extremo oeste del Golfo de Cariaco. Fue posible observar un cambio en las direcciones de polarización preferenciales para la estación de Cumaná (CUM) después de la actividad sísmica de agosto de 2008 que afectó la zona de estudio, con respecto a las que existía antes de esa actividad, revelando que posiblemente dicho cambio esté asociado a la relajación del campo de esfuerzos en la zona después de la actividad sísmica referida. Adicionalmente, se obtuvieron gráficos de dispersión de los ángulos de polarización vs las distancias epicentrales para ambas estaciones, no se evidenció dependencia entre los mismos.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3060
Appears in Collections:Licenciatura en Física.sc

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS_DN.pdf1,59 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez