Utilize este identificador para referenciar este registo:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2898
Título: | Variaciones Enzimáticas, Lípicas y de la Proteína C Reactiva en Individuos Consumidores Moderados de Alcohol Etílico Pertenecientes a la Comunidad del Cumanagoto I, Parroquia Ayacucho de la Ciudad de CUMANÁ – ESTADO SUCRE |
Autores: | Pérez V., Romina del Valle |
Palavras-chave: | Alcohol etílico Lipoproteínas Enfermedades cardiovasculares |
Data: | 14-Out-2011 |
Editora: | Universidad de Oriente |
Resumo: | Con el objetivo de evaluar las variaciones enzimáticas, lipídicas y de la proteína C reactiva (PCR) en individuos consumidores moderados de alcohol etílico (cerveza). Se valoraron un grupo de 51 pacientes de sexo masculino consumidores moderados de alcohol etílico, procedentes de la comunidad del Cumanagoto I, Parroquia Ayacucho de la ciudad de Cumaná, estado Sucre, con edades comprendidas entre 18 y 60 años. De igual manera otro grupo control, no consumidores de alcohol etílico, miembros de una iglesia evangélica de la misma localidad. A cada uno de los integrantes se les extrajo una muestra sanguínea sin anticoagulante para la obtención de sueros a la cual se le determinó colesterol total, triglicéridos, lipoproteína de muy baja (VLDL), lipoproteína de baja densidad (LDL) y lipoproteína de alta densidad (HDL), riesgo cardiaco, enzimas alanina aminotransferasa (ALT), aspartato aminotransferasa (AST), creatinfosfoquinasa (CPK), lactato deshidrogenada (LDH) y proteína C reactiva. Los resultados de los análisis químicos, obtenidos en la presente investigación fueron sometidos a un análisis estadístico t-student (t), para establecer diferencias significativas entre los grupos en estudio (control y pacientes). Aquellos resultados que no presentaban una distribución homogénea se les realizó un análisis no paramétrico Mann Whitney U (MWU). Se observaron diferencias significativas para las concentraciones séricas de colesterol total, LDL y el riesgo cardíaco, en el grupo de pacientes consumidores, los demás parámetros no mostraron diferencias significativas. Para la PCR se efectuó un análisis de chi cuadrado, el cual corroboró que no existe una asociación entre la presencia de PCR y el grupo diagnóstico, es decir son independientes. Estos resultados demuestran que, los individuos seleccionados como consumidores moderados de alcohol etílico (pacientes) presentan variaciones en los niveles del perfil lipídico, pero sin favorecer la aparición de enfermedades y accidentes cardiovasculares ya que dichas variaciones se encuentran dentro de los valores de referencia. |
URI: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2898 |
Aparece nas colecções: | Licenciatura en Bioanálisis.sc |
Ficheiros deste registo:
Ficheiro | Descrição | Tamanho | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS_RP.pdf | 939,54 kB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.
Ferramentas administrativas