Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2885
Titre: | Variaciones de las Concentraciones Iónicas en Cálculos Hurinarios de Diferentes Composiciones en Pacientes Urolitiásicos en la Ciudad de Cumaná |
Auteur(s): | Rodríguez D., José M. |
Mots-clés: | Iones Cálculos Renales Iones en Cálculos Renales Concreciones urinarias |
Date de publication: | 29-mar-2012 |
Editeur: | Universidad de Oriente |
Résumé: | Con el propósito de evaluar las diferencias en las concentraciones iónicas en concreciones urinarias provenientes de pacientes urolitiásicos, masculinos y femeninos, de la consulta de Urología del Hospital universitario Antonio Patricio de Alcalá de la ciudad de Cumaná, se analizaron 53 cálculos urinarios expulsados espontáneamente o extraídos quirúrgicamente. Para lograr este objetivo a cada uno de los cálculos se le realizó una digestión con ácido nítrico más ácido perclórico (5:1 v/v) y se colocaron a digerir a 150°C. Luego se midieron las concentraciones de los iones magnesio, calcio, zinc, manganeso y cobre, por absorción atómica, sodio y potasio por fotometría de llama y fosfato según el método de Murphy y Riley. La identificación de los cristales presentes en los cálculos urinarios se realizó por la técnica de difracción de rayos x, y se clasificaron los cálculos como ácido úrico, oxalato de calcio, fosfato y mixtos (oxalato mas fosfato y oxalato más ácido úrico). Se aplicó la prueba estadística Kruskal Wallis con el propósito de establecer las diferencias significativas en las concentraciones iónicas de los diferentes tipos de cálculos urinarios y se obtuvieron diferencias altamente significativas en las concentraciones de los iones calcio, magnesio, sodio, fosforo y zinc, mientras que las concentraciones del ión potasio arrojo diferencias significativas. Los iones cobre y manganeso no mostraron diferencias significativas. Estos resultados permiten señalar que los iones calcio, magnesio, sodio, fósforo, zinc y potasio participan significativamente en los procesos de sobresaturación, precipitación, agregación y formación de los cálculos en el tracto urinario. |
URI/URL: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2885 |
Collection(s) : | Licenciatura en Bioanálisis.sc |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
TESIS_JR.pdf | 241,47 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.
Outils d'administration