Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2794
Title: Comparación del Contaje Plaquetario, Empleando Diferentes Metodologías, en Pacientes con Púrpura Trombocitopénica y Síndromes Mielodisplásicos
Authors: Zabala G., Norielis del C.
Keywords: contaje plaquetario
púrpura trombocitópenica
síndromes mielodisplásicos
Issue Date: 29-May-2012
Publisher: Universidad de Oriente Núcleo de Sucre.
Abstract: Se valoró el contaje plaquetario de tres grupos de pacientes, de acuerdo al método manual de Brecher y Cronkite y automatizado, usando analizadores hematológicos con diferentes principios: Swelab ALFA (impedancia), Cell-dyn 3200 (citometría de flujo) y Beckman Coulter LH 500 (impedancia volumétrica, radiofrecuencia y dispersión de la luz láser); en individuos con púrpura trombocitopénica (PT) y síndromes mielodisplásicos (SMD), provenientes de la consulta de hematología del Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá” de la ciudad de Cumaná. Para tal fin, se tomaron muestras de sangre a pacientes de ambos sexos, con edades comprendidas entre 15 y 50 años, ya diagnosticados con dichas enfermedades. Asimismo, se tomaron 20 individuos procedentes de la consulta antes mencionada, sin alteración del número de plaquetas como grupo control. Los resultados obtenidos fueron sometidos a un análisis de varianza y correlación a un 95% de confiabilidad, arrojando diferencia significativa en los pacientes con PT y SMD tanto por el método manual como por los distintos automatizados (p< 0,05) y una correlación positiva; en cambio, en el grupo control no se obtuvieron diferencias significativas (p>0,05). Tomando en cuenta los resultados obtenidos, se pueden considerar como válidos los recuentos realizados por los diversos métodos, tanto para pacientes con un contaje de plaquetas dentro del rango de referencia, como por debajo del mismo.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2794
Appears in Collections:Licenciatura en Bioanálisis.sc

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS_NZ.pdf564,73 kBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez