Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Administración y Contaduría del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Contaduría Pública.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2694
Titre: Planificación y presupuesto de la fundación para la promoción de las salud (FUNDASALUD) Cumaná. Estado Sucre 2010.
Auteur(s): MUJICA, LILIMAR (lifabel@hotmail.com)
PÉREZ, NAIROBIS (Laica-66@HOTMAIL.COM)
ANTON, JOSÉ
Mots-clés: Planificación
metas
informe de gestión
Plan Operativo Anual (POA)
estrategias
Date de publication: 4-aoû-2010
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: La planificación es un proceso a seguir para determinar en forma exacta lo que hará la organización para alcanzar sus objetivos, son las acciones llevadas a cabo para realizar planes y proyectos de diferente índole. A diferencia del presupuesto es un plan de acción dirigido a cumplir con una meta prevista que deberá cumplirse en determinado tiempo y bajo circunstancias establecidas; a su vez es un mecanismo que permite medir la eficiencia y el desempeño de las funciones de cada una de las unidades ejecutoras de la estructura organizativa. El objetivo general de esta investigación consistió en conocer la Planificación y Presupuesto de la Fundación para la Promoción de la Salud (FUNDASALUD) Cumaná Estado Sucre. 2010. La implementación del Plan Operativo Anual (POA) radica en que este recoge todas las necesidades del área de salud y para ello debe de cumplir con los siguientes objetivos: Operacionalizar las decisiones estratégicas, racionalizar la toma de decisiones, traducir los objetivos, estratégicas y metas en actividades específicas, asignando responsabilidades y recursos, integrar la asignación de recursos con la programación de actividades e incorporar el tratamiento de la coyuntura, es decir, el conjunto de elementos que constituyen la situación presente. Por otro lado, el Presupuesto Anual esta enmarcado en el Plan Operativo Anual (POA) y es el instrumento para la implementación y su posterior ejecución, es decir, son los recursos con que se contarán para satisfacer las necesidades definidas en el Plan Operativo Anual (POA), son los proyectos en función de las metas a cumplir, son las herramientas que expresan los recursos primarios necesarios para efectuar con lo programado.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2694
Collection(s) :Licenciatura en Contaduría Pública.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Tesis-AntonJ-MujicaLyPerezN.pdf689,46 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez