Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Administración y Contaduría del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Administración.sc
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2391
Título: Aplicaciones de las Herramientas Estadísticas de Recolección y Análisis de Datos a una Muestra
Autores: Meneses R, Luís E (Lmeneses663@hotmail.com)
Rodríguez S, Eustaquio R
Palavras-chave: Recolección y Análisis de Datos,
Muestra
Herramientas
Estadística
Data: 7-Nov-2008
Resumo: La estadística se presenta como un poderoso auxiliar de las distintas ciencias y técnicas; al provocar en estas la investigación de las leyes de comportamiento de ciertos variables que intervienen en un fenómeno cuyo valor, gracias a la Estadística han sido puesto de manifiesto. Unos de los instrumentos que permiten obtener resultados válidos son las - denominadas “Herramientas Estadísticas”, las cuales son muy útiles para la recolección y Análisis d datos a una muestra, entre otras cosas para llevar a cabo el control estadístico de proceso, ellos permiten describir si se puede utilizar determinados datos. Estas aplica- ciones de herramientas estadísticas proporcionan información veraz, oportuna y precisa – para la toma de decisiones, sobre cualquier proceso dentro de la organización. Para alcan zar los objetivos de la investigación, la metodología se adopto a un diseño d investigación Documental y de Campo y un nivel de investigación descriptivo. Unas de las técnicas que aplicamos en la investigación es la que denominado “Muestreo”. Para realizar est análisis Estadístico se requiere utilizar la “Distribución Muestral”, porque a partir de las muestras Seleccionadas de una población pueden construirse variables aleatorias. El diseño adecua do de un cuestionario para la recolección d la información se convierte en una herramien ta valiosa para el procesamiento y el análisis de datos, requerido para el cumplimiento de los objetivos de estudio.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2391
Aparece nas colecções:Licenciatura en Administración.sc

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
TESIS_LMyER--[00460]--(ne).pdf760,05 kBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez