Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Administración y Contaduría del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Administración.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2382
Título : El Control de Gestión en la Superintendencia de Redes Comerciales de Hidrocaribe, C.A. Cumaná estado Sucre I semestre 2009.
Autor : Pedron R., Jorge L.
Rosales M., José L.(Elchino-jl7@hotmail.com)
Palabras clave : Toma de decisiones
Indicadores de Gestión
Control
Control de Gestión
Gestión
Fecha de publicación : 10-dic-2009
Resumen : El trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar el control de gestión de la Superintendencia de Redes Comerciales de HIDROCARIBE, C.A. y su contribución en la toma de decisiones, enmarcado dentro de la investigación documental y de campo, utilizando como instrumento el cuestionario, tomando como periodo de evaluación el primer semestre del 2009. Para evaluar el control de gestión, se analizaron las actividades que realizan los trabajadores y a su vez examinar la ejecución de los planes, objetivos y metas, se describió los métodos de controles internos utilizados por esta dependencia y qué tanto influye la utilización y aplicación de los indicadores de gestión en la organización. Concluyendo que en esta dependencia el Control de Gestión ha sido deficiente y a pesar de tener muchas fortalezas, sus debilidades son muy significativas en la prestación del servicio, lo que trae como consecuencia reclamos de los usuarios en la oficina comercial y además que no alcanza el autofinanciamiento debido a la morosidad de los clientes, esto limita a la gerencia a detectar de manera oportuna y efectiva las líneas de acción que le competen. Por lo tanto se propone utilizar otros indicadores de gestión y además realizar jornadas de cobranzas que ayuden a la recaudación de ingresos.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2382
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Administración.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis_JPyJR.pdf1,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez