Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 04. Núcleo de Nueva Esparta
  3. Pregrado (Núcleo Nueva Esparta)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Nueva Esparta
  5. Licenciatura en Informática.ne
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2195
Titre: Intranet para el registro y control de los bienes muebles e inmuebles estadales de la oficina de bienes y materias de la gobernación del estado Nueva Esparta
Auteur(s): Jiménez R., Andreina del Pilar
Mots-clés: oficina de bienes
procesos de registro
control de bienes
muebles e inmuebles
intranet
OOSE
modelado en web
gobernación
pasantía
Date de publication: 10-mar-2006
Résumé: La Intranet para la oficina de Bienes y Materias de la Gobernación del estado Nueva Esparta, se desarrolló para darle solución al problema de manipulación de tanta información de forma manual, lo que generaba consecuencias negativas en cuanto a la ubicación de los bienes, ya que es en esta dependencia donde se maneja el registro y control del patrimonio estadal. Para mejorar el desempeño de la oficina de Bienes y Materias y contribuir a la creación de la Intranet Corporativa de la institución, la cual se encuentra en pleno desarrollo, se propuso la implantación de una Intranet para el control y registro de los bienes muebles e inmuebles, solventando con ella los problemas en cuanto a las labores manuales, y ofreciendo una disminución de los problemas de dependencia presencial de los miembros de la institución. Como resultado de este trabajo, la Intranet, cumple con los requerimientos presentados por la oficina, satisfaciendo las necesidades de manera óptima. Para el desarrollo de este sistema se utilizó la Metodología OOSE propuesta por Ivar Jacobson (1992), complementada con los estereotipos de modelado en la web (Conallen, 1999).
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2195
Collection(s) :Licenciatura en Informática.ne

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NNEPTG_JRAD2006.pdf3,39 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez