Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2139
Titre: | IMPACTO DE LA CARGA IMPOSITIVA A LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LAS FRANQUICIAS UBICADAS EN EL MUNICIPIO MANEIRO DEL ESTADO NUEVA ESPARTA (2004-2005) |
Auteur(s): | Salazar Z., John M. Salazar Z., Roselys Del V. |
Mots-clés: | carga impositiva actividades económicas franquicias impacto |
Date de publication: | 10-oct-2008 |
Résumé: | La franquicia es un tipo de negocio que ha tenido un crecimiento vertiginoso en los últimos años. Para que una franquicia o cualquier tipo de negocio operen de una manera positiva es necesario que incurran en una serie de gastos comunes y normales y otros de carácter obligatorio, entre estos está el Impuesto Municipal a las Actividades Económicas (IMAE) que se aplica sobre la totalidad de los ingresos. Por lo tanto, el impuesto no considera los gastos o costos de operación del negocio como deducibles de la carga impositiva, esto pudiera generar una influencia negativa en los estados financieros de las franquicias. De lo anteriormente señalado, la investigación se centró en analizar el impacto del impuesto a las actividades económicas de industria, comercio, servicios o de índole similar en las empresas que operan bajo la modalidad de franquicias en el Municipio Maneiro del estado Nueva Esparta en el período 2004-2005. La investigación planteada metodológicamente se clasifica como una investigación de campo de nivel analítico aplicada a una muestra de veinticinco (25) franquicias de diferentes sectores, como lo son comidas, servicios y retail. En referencia a las técnicas utilizadas cabe destacar la observación directa, las encuestas, la revisión documental, entre otras. Por lo que se pudo concluir que el Impuesto Municipal a las Actividades Económicas influye en la utilidad contable obtenida por las franquicias por tratarse de un gasto de ventas pero tuvo un impacto negativo en las franquicias de servicios, que a pesar de no haber presentado pérdidas pudieron obtener mayores utilidades, aumento de la producción o reinversión e instalaciones y mejoras del negocio, lo cual no fue posible por causa de dicha erogación. |
URI/URL: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2139 |
Collection(s) : | Licenciatura en Contaduría Pública.ne |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
Br John M. Salazar Zabala - Br Roselys Del V. Salazar Zabala.pdf | 1,45 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.