Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Mecánica.az
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1075
Titre: DETERMINACIÓN MEDIANTE ANÁLISIS CAUSA EFECTO, EL ORIGEN DEL ALTO CONSUMO DE ACEITE EN EL TURBOCOMPRESOR T3 DE LA PLANTA SAN JOAQUÍN II.
Auteur(s): Morón A., Freddy J.(elcongry17@hotmail.com)
Mots-clés: consumo de aceite
turbocompresor
regulador aceite de sello/gas de sello
turbina centauro t4500
Date de publication: 6-aoû-2009
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: El presenta trabajo se realizó con la finalidad de determinar mediante análisis causa efecto, el origen del alto consumo de aceite en el turbocompresor T3 de la planta San Joaquín II. Con la finalidad de disminuir los costos de operarios asociados a este equipo y aumentar la confiabilidad del mismo. En primer lugar se analizaron las características de funcionamiento en la que se encuentra el turbocompresor. Seguidamente se identificaron las propiedades del aceite que contiene el equipo y se inspeccionaron los sistemas de aceite de lubricación, aceite de sello y de servoaceite, en los cuales se determinó que los diafragmas de los reguladores de aceite no soportaban la presencia del inhibidor de corrosión presentes en el gas procesado. Posteriormente, mediante un análisis causa efecto, se esquematizaron las causas que podrían generar un alto consumo de aceite en el turbocompresor y se propusieron opciones que permitan regular dicho consumo excesivo de aceite.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1075
Collection(s) :Ingeniería Mecánica.az

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
04-TESIS.IM009M59.pdf3,7 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez