Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2024-11-19 | Aspectos hematológicos, clínicos, antropométricos y epidemiológicos de infecciones por parásitos intestinales en habitantes de La Llanada, comunidad “Base de misiones Luis Mariano Rivera”. Cumaná, estado Sucre | Caldera S., Rosangel; Sansonetti C., Rosmarlin C. |
2008-04 | DESCRIPCIÓN, TAXONOMÍA E ÍNDICES ECOLÓGICOS DE PARÁSITOS EN PECES DE LA LAGUNA DE LOS MÁRTIRES, ISLA DE MARGARITA, VENEZUELA | Moreno, Adriana Z.; Fuentes, José L.; Mago, Yelitza; Chinchilla, Oscar |
2024-12-13 | Papel moneda y superficies de buses de la línea de transporte “Los Cocos” como fuente de infección de parásitos intestinales. Cumaná, Estado Sucre | Bello V., Yunesqui A.; Desideri C., Rony R. |
2024-12-13 | Parámetros antropométricos, fórmula leucocitaria, inmunoglobulina e y su relación con la carga parasitaria de Endolimax nana y Blastocystis spp. en niños de “El Valle”. Cumaná, estado Sucre | Subero G., José J.; Urbaez Z., Robeinys del V. |
2022-07-22 | Prevalencia de parasitosis, parámetros antropométricos, epidemiológicos y socioeconómicos en infantes menores de tres años que acuden al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de San Antonio del Golfo, municipio Mejía del estado Sucre | Boada Q., Veronica D. |
2023-08-01 | Prevalencia de rotavirus y protozoarios intestinales en niños de 1 a 5 años que asisten a las áreas de emergencia, observación y hospitalización pediátrica del servicio autonomo hospital universitario “Antonio Patricio de Alcalá”, Cumaná, estado Sucre | Idrogo A., Yusmelys D. |
2004 | RELACION LONGITUD-PESO Y FACTOR DE CONDICIÓN DEL “CAMARÓN ROSA” FARFANTEPENAEUS PAULENSIS PARASITADOS CON NEMATOPSIS PAULENSIS (PROTOZOA: APICOMPLEXA: POROSPORIDAE) | Aguado G., Nieves; Cousin, João C. B. |