Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería del Petróleo.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/906
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCenteno R., Adriana C. (acenteno116@hotmail.com)
dc.date.accessioned2017-11-02T22:09:20Z-
dc.date.available2017-11-02T22:09:20Z-
dc.date.issued2011-12-12
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/906-
dc.description.abstractLos dispositivos de control de flujo tienen como propósito igualar el diferencial de presión a lo largo de la longitud de todo el pozo. Esto permite contribuir a la producción total a lo largo de todo el pozo y por lo tanto optimizar la recuperación de hidrocarburos. Mediante la simulación de yacimientos es posible observar, variando el número y tamaño de los dispositivos de control de flujo, como se comporta el yacimiento y como esto ayuda a mitigar los efectos de la conificación. Fue creado un modelo de yacimiento con las características de los yacimientos de crudo mediano del Golfo de Paria en Venezuela, dicho modelo posee un pozo horizontal; el caso base creado generó una temprana conificación de agua. Para evaluar la eficiencia del uso de la tecnología se realizaron las sensibilizaciones de los distintos diseños de los arreglos de ICD´s, tomando en cuenta la permeabilidad para el diseño. De los numerosos casos de simulación creados se escogieron cuatro para el estudio. Los resultados demostraron la eficiencia de los dispositivos para controlar la conificación del agua y mejorar la producción de petróleo, logrando así mejorar la vida productiva del pozo. En la evaluación económica el mejor escenario con ICD´s dio una ganancia superior a los 5 MM$ en 90 comparación con el caso base, demostrando la rentabilidad de la tecnología.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectevaluación
dc.subjectdispositivos
dc.subjectcontrol de flujo
dc.subjectcrudo mediano
dc.titleEVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DE DISPOSITIVOS DE CONTROL DE FLUJO (ICD´S) PARA EL CONTROL DE LA CONIFICACIÓN DE AGUA A TRAVÉS DE POZOS HORIZONTALES EN YACIMIENTOS DE CRUDO MEDIANO
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Ingeniería del Petróleo.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
17-TESIS.IP011.C26.pdf5,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez