Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería del Petróleo.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/871
Título : Evaluación de los valores de relación gas-petróleo (RGP) y su comportamiento histórico, para el control de la explotación del Yacimiento Morichal 30, Campo Cerro Negro, perteneciente a la Empresa Mixta Petromonagas, S.A.
Autor : Sebastianelli P., Marian (mariansebastianelli@hotmail.com)
Palabras clave : evaluación
relación gas-petróleo
RGP
yacimiento
Morichal
Cerro Negro
Fecha de publicación : 17-jul-2009
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Se evaluaron los rangos de relación gas petróleo del yacimiento Morichal 30, Centro Operativo Petromonagas, área Cerro Negro. Para ello se hizo una revisión bibliográfica de crudos pesados y extrapesados, así como de los antecedentes e información geológica y de yacimiento del área en estudio. Una vez recopilada la información, se procedió a graficar el comportamiento de producción de fluidos de los pozos completados en las arenas Morichal Medio y Morichal Inferior, asociados al mismo yacimiento, con el fin de analizar históricos de tasa de petróleo, tasa de gas, RGP y revoluciones por minuto, con respecto al tiempo, para poder visualizar los cambios de la RGP a nivel de pozos y yacimiento. Posteriormente, se interpretó el comportamiento de producción de los pozos e históricos de presiones, para poder observar si el yacimiento se encuentra actualmente en condiciones de saturación, y de ser así, conocer en qué fecha se alcanzó la presión de burbuja. Una vez interpretados los comportamientos de producción y presión a lo largo de la vida del yacimiento, se validó el análisis PVT disponible para el yacimiento en estudio, mediante pruebas de densidad, linealidad de función Y, balance de materiales y desigualdad; para luego poder caracterizar el comportamiento de la RGP a partir de dicho análisis. Mediante un estudio estadístico, se definió el rango de valores de RGP óptimo, basándose en los resultados del análisis de presiones y la validación PVT, y se concluyó que para tener altas tasas de petróleo, el rango optimo de las RPM es de aproximadamente 280 a 440, obteniéndose de esta manera valores de RGP entre 85 y 144 PCN/BN.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/871
Aparece en las colecciones: Ingeniería del Petróleo.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
21-TESIS.IP009.S83.pdf1,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez