
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8571
Título : | Adherencia a anticonceptivos orales combinados en pacientes de la clínica el morro. Lechería. Estado Anzoátegui. Periodo junio – octubre 2024 |
Autor : | Cardona M., Kiamare J. Castillo P., Claudia M. |
Palabras clave : | anticonceptivo abandono aumento de peso motivos economicos tesis de trabajo de grado |
Fecha de publicación : | 25-may-2025 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | La planificación familiar es un elemento importante en la salud sexual y reproductiva de toda mujer; una adecuada ejecución de la misma permite disminuir las tasas de embarazos no deseados, siendo el uso continuo de los anticonceptivos orales combinados (ACO) una opción segura. Objetivo: Determinar la adherencia a los anticonceptivos orales combinados en pacientes de la clínica el morro. Lechería. Estado Anzoátegui, periodo junio–octubre 2024. Materiales y Métodos: Investigación observacional, cualitativa, prospectiva que incluyó 77 mujeres en edad fértil. Resultados: con edad media de 23,67 años, provenientes de Lechería (50,65%) buen nivel educativo (55,8%) cuya indicación de ACO fue predominantemente por decisión propia (59,74) motivado por factores económicos y en menor porcentaje indicación médica. Los progestágenos más comunes fueron Levonorgestrel (35,06%), Drospirenona (24,68%) y Ciproterona (20,78%) últimos dos con adherencia más prolongada. Los motivos de abandono fueron fin de la relación (17,65%) aumento de peso y cambios estéticos (15,69% cada uno), sin asociación estadística con el tipo de progestágeno ni con el tiempo de uso (p > 0,05), destacando que el Levonorgestrel fue el que mayor cantidad de motivos de abandono tuvo (44,14%) Conclusión: La adherencia a la anticoncepción oral depende de muchos factores que abarcan desde el nivel educativo, la necesidad de planificación familiar, la relación de pareja y específicamente la tolerancia a los efectos adversos observados. La indicación de la anticoncepción hormonal oral combinada debe ser individualizada para cada mujer conociendo todos los factores que pueden influenciar su uso y su posterior abandono. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8571 |
Aparece en las colecciones: | Medicina.az |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NAZTTG_CMKJ2025.pdf | 725,25 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.