Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Civil.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8537
Título : Propuesta para el mejoramiento del sistema de agua potable del sector barrio Venezuela - municipio Diego Bautista Urbaneja, estado Anzoátegui.
Autor : Chacón M., Gabriela A.
Palabras clave : tuberías
caudal
sistema
abastecimiento
tesis de trabajo de grado
Fecha de publicación : 26-jun-2025
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Este proyecto de investigación se enfoca en una exhaustiva evaluación y mejora del sistema de abastecimiento de agua potable en el sector Barrio Venezuela del municipio Diego Bautista Urbaneja, en el estado Anzoátegui, Venezuela, con el propósito de solucionar problemas importantes de intermitencia y calidad en el suministro de agua, aspectos que afectan significativamente la vida cotidiana de los residentes. Para llevar acabo esto fue necesario conocer las condiciones y las características actuales del sistema, determinando los caudales y los factores que afectan el abastecimiento de agua potable para así poder plantear las alternativas para el mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable. Teniendo como resultado que las tuberías existentes, de diámetros de 300 mm para la tubería principal y de 160 mm para las secundarias, tienen una capacidad adecuada para satisfacer tanto la demanda actual como la demanda futura proyectada de 5,15 litros por segundo en el año 2044, la falta de mantenimiento ha resultado en fugas y otras deficiencias que reducen la eficiencia del sistema. La investigación considera que el diseño del sistema no necesita ser modificado, sino que se debe centrar en la optimización de la infraestructura actual a través de la implementación de un programa riguroso de mantenimiento preventivo y correctivo. Este programa incluye inspecciones regulares de la red, el reemplazo de tuberías dañadas y la instalación de un sistema de monitoreo de presión y caudal en tiempo real que permita detectar fallas o caídas en el suministro con anticipación, logrando así reducir interrupciones y mantener un flujo constante y de calidad en la red de distribución. Estas recomendaciones están diseñadas en conformidad con las normativas sanitarias venezolanas, especialmente los lineamientos establecidos en la Gaceta Oficial 4.044, que regula los sistemas de abastecimiento de agua y establece los requisitos para una operación segura y eficiente.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8537
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NAZTTG_CMGA2025.pdf2,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez