Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Extensión Anaco
  4. Ingeniería Industrial.aea
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8504
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDíaz D., Luis A.-
dc.date.accessioned2025-07-21T15:10:08Z-
dc.date.available2025-07-21T15:10:08Z-
dc.date.issued2017-11-16-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8504-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación estuvo dentro de un marco descriptivo con diseño de campo, orientándose al desarrollo de un programa de seguridad, orden y limpieza en RESTINCA, C.A, se realizó una descripción del proceso de trabajo en el taller de la empresa de forma secuencial y lógica tipo texto, además se realizó un diagrama EPS para visualizar el proceso de servicio prestado por la empresa, seguidamente se realizó un diagrama de Ishikawa en donde se determinaron las causas que estaban afectado la seguridad, orden y limpieza en la empresa, posteriormente se aplicó el método STOP en donde se evaluaron cinco (05) niveles de actuación con esto se determinó el comportamiento de los trabajadores para cada nivel de actuación , consecutivamente se realizó una evaluación al taller usando a la metodología de la 5 S, para verificar el estado del orden y limpieza y por ultimo con los resultados obtenidos de las etapas anteriores se desarrolló un programa de seguridad, orden y limpieza orientado a mantener una cultura auto cuidado y con minimizar al máximo los eventos no deseados. Como conclusión de la evaluación se tiene que el comportamiento del personal estuvo relacionado con un 83 % de actos inseguros y un 17 % con las condiciones seguras entre las recomendaciones, implementar el programa de Seguridad, Orden y Limpieza (SOL).es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectseguridades
dc.subjectorden y limpiezaes
dc.subjectmodelo de seguridades
dc.subject5Ses
dc.subjectSTOPes
dc.subjectcondición inseguraes
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleDesarrollo de un programa de seguridad, orden y limpieza (SOL) para la empresa Repuestos y Servicios Técnicos Industriales C.A. (RESTINCA), ubicada en Anaco estado Anzoáteguies
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial.aea

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AEATTG_DDLA2017.pdf1,92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez