Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Extensión Anaco
  4. Ingeniería Industrial.aea
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8483
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBello S., Ana G.-
dc.date.accessioned2025-07-21T13:35:36Z-
dc.date.available2025-07-21T13:35:36Z-
dc.date.issued2017-04-20-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8483-
dc.description.abstractLa presente investigación se orientó específicamente al estudio de los riesgos disergonómicos en el Taladro PDV-175 perteneciente a la Superintendencia de Rehabilitación y Reacondicionamiento de Pozo PDVSA Gas Anaco, Estado Anzoátegui. La investigación fue de tipo descriptiva con diseño de campo. Se describió cada uno de los puestos de trabajo y el área de trabajo con el apoyo de fichas descriptivas, posteriormente se establecieron las condiciones antropométricas para cada puesto de trabajo del taladro, para seguir con la cuantificación de las condiciones de trabajo, tanto en su vertiente física como la relacionada a aspectos psicosociales, utilizando el método LEST y con apoyo del software e-Lest permitiendo conocer la calidad ergonómica en cada puesto de trabajo. Asimismo, se determinó las condiciones del medio ambiente laboral estudiando lo referente al ruido, iluminación y ambiente térmico presentes. Luego de obtener los resultados se elaboró un plan de medidas preventivas, que permitirá a la empresa reducir los riesgos y efectos negativos sobre los trabajadores para mitigar las lesiones musculoesquelética, reducir el agotamiento físico y estrés. De lo cual se concluyó que el puesto de trabajo del Cuñero manifestó molestias debido que la carga estática y al igual que la carga dinámica genera diferentes posturas.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectergonomíaes
dc.subjectmétodo Lestes
dc.subjectmedidas preventivases
dc.subjectpuestos de trabajoses
dc.subjectposturaes
dc.subjectcondiciones antropométricases
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleEstudio de los riesgos disergónomicos en el taladro PDV-175 perteneciente a la superintendencia de rehabilitación y reacondicionamiento PDVSA Gas Anaco, estado Anzoáteguies
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial.aea

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AEATTG_BSAG2017.pdf6,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez