Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería del Petróleo.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/845
Título : EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE RECUPERACIÓN MEJORADA NO TÉRMICAS EN EL CAMPO CERRO NEGRO
Autor : Silva G., Braulio J.(braulios19@gmail.com)
Palabras clave : recuperación mejorada
crudo extrapesado
proceso vapex
surfactante
yacimiento
producción
Fecha de publicación : 10-jun-2011
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El presente trabajo trata sobre los procesos de recuperación mejorada no térmicos que puedan adaptarse para petróleo extrapesado que se encuentran en los campos de Petromonagas, con el fin de disminuir la viscosidad del crudo en el yacimiento y realizar un incremento en la recuperación que se tiene originalmente de la producción del área. Los procesos que fueron estudiados para ser aplicado en el Campo Cerro Negro fueron: ASP, Polímero, Alcalino, CO2, Surfactante y Vapex. Determinando mediante un Screening que el método que satisface las características que posee el área es el proceso VAPEX, el cual trata de la inyección de componentes livianos en forma gaseosa a la misma temperatura del yacimiento; seleccionando la composición de la mezcla en un porcentaje de 60% METANO, 20% PROPANO, 12 N-BUTANO y 8% I-BUTANO. Luego se procede con la simulación del proceso VAPEX con la configuración del pozo productor y/o inyector (cíclico) en el simulador CMG, luego de realizar extensas simulaciones se obtuvo como resultado un mejoramiento en sitio del crudo, con una disminución de la viscosidad de 1600 centipoise a 1200 centipoise; aumentando la tasa de producción de 1900 BN/día con una declinación natural del 7% a 2550 BN/día; incrementando de la producción en un 25% sobre la producción original.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/845
Aparece en las colecciones: Ingeniería del Petróleo.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
72-TESIS.IP011.S86.pdf8,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez