Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8434
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDíaz A., Marianny D.-
dc.contributor.authorGil G., Angeles Y.-
dc.date.accessioned2025-07-17T14:06:29Z-
dc.date.available2025-07-17T14:06:29Z-
dc.date.issued2024-03-21-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8434-
dc.description.abstractLos antibióticos son medicamentos importantes, pero se los prescribe en exceso, y además hay quienes se automedican, hoy en día, esta práctica es cotidiana y habitual en la mayoría de los hogares. Objetivo: Analizar el uso de antibióticos, sin prescripción médica, en mayores de 18 años. Comunidad José Antonio Páez II. Municipio Angostura del Orinoco. Cuidad Bolívar. Estado Bolívar. Junio-Julio 2023. Metodología: Estudio descriptivo, prospectivo, transversal, de campo, no experimental; la muestra estuvo constituida por 204 habitantes que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: se observo que, 67,16% (n=137) correspondio al género femenino; 34,31% (n=70) entre 18 -29 años, con una media de 37,4; 68,14%(n=139) con estudios de educación superior; la ocupación mas frecuente fue comerciante 20,59%(n=42); 95;10% (n=194) posee conocimiento sobre los antibióticos, encabezado el 63,73%(n=130) por el género femenino; en relación a las razones que inducen al uso de antibióticos sin prescripción médica 41,68% (n=85) refiere tener acceso a conocimientos médicos, siendo el 14,22%(n=29) entre 30-41 años de edad; se evidenció que el dolor de garganta ocuapaba el 39,24%(n=80) de los síntomas mas frecuentes que inducian al uso de antibióticos sin prescripción medica, especialmente en la ocupación comerciante con 8.34%(n=17); la principal fuente de abastecimiento de antibióticos sin indicación medica fue las farmacia con 76.48%(n=156); con relación a la frecuencia y duración del uso de antibióticos sin prescripción 26,60%(n=54) lo hacen una vez al año, con una duración de 3 días con un 9,85%(n=20); dentro de los antibióticos mas usado sin prescripción médica 54,90%(n=112) ocupado por el grupo de las aminopenicilinas, con 38,73(n=79) en el nivel académico educación superior; en cuanto a las reacciones adversas se pudo evidenciar que el 60,59%(n=143) no presento ningúna reacción adversa ante el uso de antibióticos sin prescripción médica. Conclusion: se encontró una elevada frecuencia del uso de antibióticos sin prescripción medica, en los cuales los usurios refieren tener acceso a conocimientos médicos, siendo más frecuente en habitantes con nivel académico en educacion superior.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectsin prescripción médicaes
dc.subjectantibióticoses
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleUso de antibióticos sin prescripción médica en mayores de 18 años comunidad José Antonio Páez II municipio angostura del orinoco ciudad Bolívar Junio-Julio 2023es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Medicina.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_DAMD2024.pdf1,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez