Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Especialización (Núcleo Sucre)
  5. Especializaciones del Área Clínica Médica (Núcleo Sucre)
  6. Especialización en Traumatología y Ortopedia.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8366
Título : Incidencia de temores de partes blandas en el miembro superior en pacientes del servicio de traumatología
Autor : Centeno F., Daniela A.
Palabras clave : especialistas
formación
reglamento
capacitación
postgrado
especialización
Fecha de publicación : 16-nov-2022
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : os tumores de miembro superior, a pesar de ser una patología infrecuente; representan un reto para el personal de salud en cualquier área o especialidad. Es importante conocer el tipo de tumoración a la hora de definir conducta y marcar el pronóstico, es por esto que se deben tomar en cuenta diversos protocolos que nos permitan estadificar la lesión, decidir el tratamiento aplicar, así como las posibles consecuencias en cuanto a la funcionalidad del miembro superior. Es notorio, que la ubicación de tales lesiones; se presenta en las articulaciones interfalángicas de los dedos, antebrazo en su tercio distal, y la muñeca. OBJETIVO: Determinar incidencia de tumores de partes blandas en el miembro superior en pacientes del servicio de traumatología Métodos: Tipo estudio prospectivo, transversal de tipo experimental, Constituida por 15 pacientes con diagnóstico clínico e imagenológicos de tumor de partes blandas de miembro superior. Tomando en cuenta, variantes histológicas, raza, sexo, edad y localización de las tumoraciones. Resultados: Sexo predominante femenino, se observó predominio entre los 40-60 años de edad, correlacionando la raza con las patologías tumorales de miembros superiores arrojó, mucha mayor incidencia en la raza blanca, en cuanto, a la ubicación de los tumores, se determinó que estos tienen predominio en las articulaciones interfalángicas, además de antebrazo en su tercio distal. Conclusión: Los tumores de miembros superiores con características de neovascularización, fueron lo más frecuentes en este estudio, en sus variantes benignos y malignos. Este estudio, estableció que los tumores de partes blandas con características malignas, son los de mayor significancia. La variante histológica, resaltante fue el tumor de células gigantes de las vainas tendinosas, tanto extensora; como flexora. Los tumores de partes blandas de miembro superior, son predominantes entre la cuarta y sexta décadas de la vida. El género, con mayor número de casos de tumores de miembro superior fue el femenino, aunque la diferencia fue insignificante. La raza blanca, tuvo mayor número de casos de afecciones tumorales en el miembro superior. El antebrazo distal, y las articulaciones interfalángicas, son los sitios de asiento frecuente de las patologías tumorales de miembro superior.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8366
Aparece en las colecciones: Especialización en Traumatología y Ortopedia.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTES_CFDA2022.pdf1,93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez