Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Civil.az
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/824
Title: NAVEGABILIDAD DE UNA POSIBLE RUTA DE INTERCONEXION FLUVIAL ENTRE EL SUR DE BRASIL, URUGUAY, PARAGUAY, ARGENTINA Y BOLIVIA A FIN DE PROMOVER SU DESARROLLO SOSTENIBLE
Authors: GARCÍA MATA, ANAYRÍ ELENA
NATERA, AGUACHE
LEANNY, JOSÉ
Issue Date: May-2007
Abstract: América del Sur es un continente privilegiado, ya que esta dotado de grandes ríos caudalosos, únicos en el mundo, los que se interconectan, aumentando su poder hídrico, es muy bello e importante para nosotros los que pertenecemos a este gran continente, saber usar y disfrutar eficientemente y en forma cabal de ellos. Estos ríos y sus cauces limitan con uno o varios países, pudiéndose formar rutas fluviales entre ellos con el propósito de que su navegación sirva para el transporte y comercio internacionales y cooperen, de esta manera, en la integración social y económica de Sur América, sirviendo a su vez para el : abastecimiento de agua de la población y procesos industriales, recreación, turismo, irrigación, navegación, pesca, generación de energía eléctrica, en el marco de los criterios y políticas del desarrollo sostenible de los recursos naturales y protección del medio ambiente. Nuestro propósito es que los países bajos de América del Sur como lo son: Sur de Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina y Bolivia se unan a través de sus ríos y formen una gran ruta navegable a fin de promover su desarrollo sostenible. La ruta planteada es la de la Hidrovía Paraná – Paraguay, la cual integra a estos países, y se encuentra ubicada el la Cuenca del Plata, con esto se busca favorecer las comunicaciones fluviales optimizando la navegación diurna y nocturna de barcazas y remolcadores durante la mayor parte del año. La hidrovía debe asegurar el uso completo de las flotas y de los puertos, según las condiciones de navegación. También ha de contribuir como un factor de desarrollo e integración para los países de la Cuenca del Plata. , con el propósito expreso de alcanzar la integración fluvial de Sur América.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/824
Appears in Collections:Ingeniería Civil.az

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis-IC007-G31.pdf1,95 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Logo universidad de oriente  biblioteca digital  cumana 500

Repositorios de la Biblioteca General de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez y Pablo Ochoa