Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Civil.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8237
Título : Análisis del proceso de tratamiento de agua potable del sistema del acueducto Bicentenario, Ciudad Bolívar, Municipio Heres, Estado Bolívar
Autor : Perez D., Geraldine D.
Rodriguez C., Alfonzo J.
Palabras clave : planta de tratamiento
agua potable
calidad del agua
agentes patógenos
tesis de grado
Fecha de publicación : 20-ene-2020
Resumen : El objetivo principal del presente trabajo de grado se basó en estudiar el proceso de tratamiento de agua potable del sistema del acueducto bicentenario, ciudad bolívar, municipio Heres, estado bolívar. La investigación se enmarcó en una modalidad de tipo descriptiva, con un diseño de campo, también se presentan características del diseño documental, basadas en observación directa y la recolección de información directo de sus fuentes y bases de datos, para el desarrollo del mismo. El sistema de abastecimiento de agua potable en Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, Municipio Heres se encuentra constituido por tres plantas de tratamiento que llevan por nombre, Angostura, Tocomita y Bicentenario. Realizando un análisis en el proceso de tratamiento de agua potable en la planta Bicentenario se logró observar que dicha planta cuenta con cada uno de los elementos fundamentales para el proceso de potabilización del agua. Actualmente la planta cuenta con 2 bombas de captación 2 de distribución, 3 piscinas de tratamiento, 4 dosificadores, 3 filtros, 4 baterías gas cloro y 1 tanque de almacenamiento, sin embargo no trabaja a su máxima capacidad Operacional debido a que está diseñada para abastecer con 840 lt/s de agua y solo está bombeando 280lt/s, en lo que respecta a los análisis bacteriológicos del agua se tomaron dos muestras de agua, una del rio Orinoco y otra muestra de agua del grifo, ambas fueron llevadas a un laboratorio microbiológico, donde se pudo apreciar que disminuye considerablemente las bacterias en lo que respecta al agua cruda(agua de rio) y el agua tratada (agua potabilizada) siendo un agua acta para el consumo humano. La planta de abastecimiento Bicentenario tiene la capacidad para abastecer 280.000 habitantes, pero actualmente no trabaja a su máxima capacidad, solo funcionan 2 bombas de distribución, dejando así más de un 50% de su población capaz de abastecer, sin ser abastecida, recomendamos se reestablezca cada una de las bombas dañadas, se ejecute el mantenimiento respectivo de cada uno de los elementos que intervienen en el proceso de potabilización, se ajuste la dosis de los químicos, y se trate las aguas residuales antes de desembocar al rio debido a que es la fuente natural de donde se extrae el agua para ser tratada, todo esto con el fin de dar resultados más eficientes en lo que respecta a la calidad y abastecimiento de agua
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8237
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_PDGD2020.pdf2,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez