Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8180
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHalaoui B., Adelis M.-
dc.contributor.authorVillegas A, Bladimar A.-
dc.date.accessioned2025-07-01T13:48:32Z-
dc.date.available2025-07-01T13:48:32Z-
dc.date.issued2023-11-03-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8180-
dc.description.abstractEn la terapia transfusional es indispensable realizar pruebas de tamizaje a las unidades de sangre, las cuales pueden detectar infecciones transmisibles por transfusión (ITT) lo que permite garantizar la seguridad del receptor. Entre los marcadores serológicos que resultan reactivos con mayor frecuencia se encuentra la Sífilis, cuyo agente causal es la bacteria Treponema pallidum. Es por ello que el objetivo principal de esta investigación fue Determinar la seroprevalencia de sífilis en donantes del banco de sangre del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar, Maturín, Estado Monagas, durante el periodo comprendido de julio a septiembre del año 2023. La metodología empleada correspondió al tipo de investigación descriptiva, prospectiva y de corte transversal. Donde se obtuvo que de una población de 1169 donantes a los que se realizó el tamizaje por prueba de ELISA para sífilis, el 3,59% (n=42) resultaron reactivos para dicha enfermedad. Al clasificar el marcador serológico reactivo para sífilis según edad y género, se observó que hubo un mayor número de pruebas reactivas (n=16) en pacientes con un rango etario de 37-48 años con un 38,09%, donde el género predominante 83, 34% fue el masculino con un número de casos reactivos de (n=35) frente al género femenino con un número de casos (n=7) representando el 16,66%. Como característica sociodemográfica destacada de los donantes atendidos en el banco de sangre tenemos que el 48,67% (n=569) ejerce un oficio como ocupación. Con relación a la recurrencia de la donación, la mayoría de los donantes 95,89% (n=1121) refieren no haber donado sangre en ocasiones anteriores, y según el tipo de donación el 92,39% (n=1080) dona sangre por un familiar o a manera de reposición, mientras que tan solo el 7,61% (n=89) donó sangre de manera voluntaria. La prevalencia de sífilis en donantes de sangre, que, aunque fue baja, sigue representando una problemática de salud pública para nuestro país por lo que es imprescindible la realización de pruebas de tamizaje para poder evitar las infecciones transmisibles por transfusiones.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectsífilises
dc.subjectELISAes
dc.subjectdonanteses
dc.subjectprevalenciaes
dc.subjectmarcadores serológicoses
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleSeroprevalencia de sífilis en donantes del banco de sangre del hospital universitario Dr. Manuel Núñez Tovar, Maturín, estado Monagases
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_HBAM2023.pdf2,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez