
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8174
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Centeno R., Libnis O. | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-01T13:27:29Z | - |
dc.date.available | 2025-07-01T13:27:29Z | - |
dc.date.issued | 2018-06-22 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8174 | - |
dc.description.abstract | El estudio realizado se enfocó en el problema social relacionado con la alimentación como derecho fundamental para una buena calidad de vida entre los habitantes del sector “Las Viviendas” en Guarapiche, Municipio Andrés Eloy Blanco, Estado Sucre. Para la recolección de información se realizó una entrevista a treinta personas representantes de 109 familias que conviven en el sector y tres informantes claves miembros de instituciones públicas; metodológicamente fue un estudio de campo, con apoyo documental, el nivel de la investigación fue exploratorio y de allí se logró inferir que el bajo nivel socioeconómico de las familias determina su baja calidad de vida ya que su alimentación, bienestar emocional y social se ven afectados porque no pueden cubrir la necesidad alimentaria en cantidad y calidad, menos aún hacer el mantenimiento de los hogares, ni tener recreación familiar. De acuerdo a la teoría de Maslow se rompe la posición piramidal porque no se cumple con el piso de esta que enfoca las necesidades fisiológicas, siendo la alimentación la principal, causando desequilibrio emocional, hechos de violencia personal e intrafamiliar y social. La alimentación es un derecho social, principalmente humano; pero el resultado indica que los entrevistados manifiestan en un 67% haber perdido peso en los últimos dos años, sus rostros envejecidos y su apariencia física desprendida demuestran que es muy cierto que la población de la comunidad explorada expone una escasa calidad de vida con signos deficitarios en alimentación, realidad de una especificidad en el contexto de la realidad venezolana. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Oriente | es |
dc.subject | alimentación | es |
dc.subject | servicios públicos | es |
dc.subject | calidad de vida | es |
dc.subject | problema social | es |
dc.subject | sector Las Viviendas | es |
dc.subject | municipio Andrés Eloy Blanco estado Sucre | es |
dc.subject | tesis de grado | es |
dc.title | La alimentación como derecho humano en el sector "Las Viviendas", municipio Andrés Eloy Blanco, estado Sucre, año 2017 | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Sociología.sc |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NSUTTG_CRLO2018.pdf | 1,89 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.