Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Civil.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/784
Título : MÉTODOS DE EXCAVACIÓN MECÁNICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES VIALES
Autor : Fernández O., Suleman (sulemanfer@gmail.com)
González M., Jose M. (justerjose@hotmail.com)
Palabras clave : excavación mecánica
túneles viales
Fecha de publicación : 8-dic-2009
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La selección del método constructivo a usar en la construcción de un túnel está ligado a muchos factores, entre los más importantes están: las características geomécanicas del terreno, los parámetros técnicos del tipo de túnel que se desea construir, la longitud del túnel, el aspecto económico, el impacto ambiental. Son dos los métodos de construcción de túneles, el de perforación y voladura y el de excavación mecánica. El primero es mediante el uso de explosivo y su uso está limitado básicamente a macizos rocosos de gran dureza y abrasividad; en cuanto que la excavación mecánica refiere al uso de maquinaria de diversas características que permiten dar soluciones a las diferentes propiedades que pueda presentar el terreno a atravesar. Se clasifican en tres grupos de maquinas, según su principio de excavación: la tuneladora que realiza un corte a sección completa; la rozadora que realiza un ataque puntual mediante la aplicación del peso de la maquina y el rozado de picas; y el martillo hidráulico que también es una maquina de ataque puntual pero aplica la fuerza para realizar un impacto de la pica y quebrantar la roca.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/784
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
35-TESIS.IC009F31.pdf1,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez