Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Civil.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/743
Título : MEDIDAS PARA EL CONTROL Y REMEDIACIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS
Autor : Ochoa G., Josmary de los A. (josmary8a@hotmail.com)
Sosa N., Andreina E. (andry2000@hotmail.com)
Palabras clave : Aguas Subterráneas
Contaminación
Control
Remediación
Fecha de publicación : oct-2007
Resumen : La contaminación de las aguas subterráneas, proviene principalmente de las actividades humanas y en menor medida de la naturaleza. Las fuentes de contaminación difusa afectan en gran medida la calidad de las aguas subterráneas, entre ellas tenemos: la agricultura, ganadería y zonas urbanas residenciales. Estas actividades generan sustancias contaminantes que son perjudiciales para la salud, como lo son los nitratos, los cuales causan la enfermedad de metahemoglobinemia (conocida como enfermedad de los bebes azules). Otros contaminantes pueden ser cloruros y cobre, los cuales proporciona mal sabor al agua, el fluoruro provoca moteado de los dientes, el plomo es un veneno acumulativo muy dañino para la salud. Por lo antes expuesto se hace necesario establecer medidas de control para verificar la calidad del agua, y en otros casos, detectar en que momento se produce la contaminación. Una vez que las aguas subterráneas están contaminadas se pueden tratar a través de diferentes sistemas como: carbón activado, muros de tratamiento, biocorrección, extracción con aire, enjuague in situ, fitocorrección y oxidación química. La técnica a emplear para el tratamiento de las aguas subterráneas dependerá del tipo de contaminante. La recuperación de la calidad del agua, aunque es factible, es de gran complejidad técnica y supone un elevado costo, por lo que es fundamental tomar medidas para evitar que se produzca la contaminación.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/743
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis-IC007-O60.pdf2,19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez