Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Civil.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/739
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDíaz M, Liliana M (liliana88mdm@gmail.com)
dc.contributor.authorPatete P, Natacha I (natachaippat@gmail.com)
dc.date.accessioned2017-11-02T22:03:48Z-
dc.date.available2017-11-02T22:03:48Z-
dc.date.issued2011-03-16
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/739-
dc.description.abstractLa presente investigación está orientada al estudio de la vulnerabilidad y riesgo sísmico que pueden afectar a las edificaciones ubicadas en la zona de interés y de esta manera poder implementar ciertas medidas que ayuden a disminuir las pérdidas materiales y más importantes aún las pérdidas humanas, evitando así un mayor daño en el momento que ocurra un sismo. El área de estudio se encuentra ubicada en el Estado Anzoátegui, delimitando al Norte con el Mar Caribe, al Sur con Municipio Bolívar, al Oeste con el Municipio Bolívar y al Este con el Municipio Sotillo, cubre una superficie de 367.025,62 hectáreas aproximadamente. Cabe destacar que el municipio pertenece a una zona sísmica 6, según la Norma COVENIN 1756 – 2001 para Edificaciones Sismorresistente, teniendo aproximadamente un 80% del territorio conformado por suelos de baja capacidad portante, saturados y con alto potencial de licuación. Con el fin de obtener una información sismológica sobre el Municipio se planteo evaluar las estructuras que presenten vulnerabilidad y amenaza sísmica en la ciudad de Lecherías, Municipio Turístico el Morro Licenciado Diego Bautista Urbaneja del estado Anzoátegui. La metodología se basa en un levantamiento catastral de un porcentaje representativo de edificaciones con un número de pisos igual o mayor de tres, indicando las características más relevantes entre las cuales , utilizando como dato indispensable el año de construcción de la edificación, la zona sísmica, la irregularidad estructural, el número de pisos y la población que habita en la edificación, se procedió a estimar el índice de Priorización de riesgo para las edificaciones encuestadas, obteniendo el mayor índice las edificaciones de uso escolar donde la mayoría sobrepasan el límite del IP planteado en el proyecto correspondiente a 30.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectsismo
dc.subjectvulnerabilidad sísmica
dc.subjectriesgo sísmico
dc.subjectsuelos
dc.subjectondas sísmicas
dc.titleEVALUACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS QUE PRESENTEN VULNERABILIDAD Y RIESGO SÍSMICO EN LA CIUDAD DE LECHERÍA, MUNICIPIO TURÍSTICO EL MORRO LICENCIADO DIEGO BAUTISTA URBANEJA DEL ESTADO ANZOÁTEGUI
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CD TESIS CIVIL.pdf8,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez