
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7366
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Patiño P., Angela del V. | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-20T14:33:11Z | - |
dc.date.available | 2025-05-20T14:33:11Z | - |
dc.date.issued | 2023-08-10 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7366 | - |
dc.description.abstract | En la investigación, se planteó abordar el tema del Comercio Electrónico como estrategias de negocios en la empresa Flor de Araya, C.A, ubicada en el Municipio Cruz Salmerón Acosta, Araya, estado Sucre. Teniendo como objetivo general: Proponer estrategias de negocios basadas en el comercio electrónico, orientadas a optimizar las relaciones comerciales, para la empresa Flor de Araya, C.A, se realizó un análisis desde una perspectiva sobre la utilidad y factibilidad del comercio electrónico en dicha empresa. El estudio se justificó en atención a los aspectos relacionados con la importancia para una organización, que el personal se desempeñe utilizando las nuevas tecnologías relacionada a las redes sociales, las cuales influyen directamente en la productividad de las actividades, facilitando las compras de insumos y ventas del producto elaborado. Desde el punto de vista metodológico, fue un proyecto factible con una investigación descriptiva, un diseño de campo, la población estuvo integrada por el personal de la empresa en total 20. Se manejó como instrumento para la recolección de datos el cuestionario. Al término de la investigación, la autora arribó a la consideración concluyendo que la empresa Flor de Araya, cuenta con la capacidad financiera para la adquisición de equipos de tecnología de punta, que facilitaría la implementación de las ventas en línea. Así mismo, a pesar de tener la intención de la creación de una plataforma digital para la utilización del comercio electrónico, se pudo conocer a través de las respuestas de los encuestados que no existe una política de formación del personal en el área te la tecnología. En base a los resultados, se propone que la empresa debe tomar en cuenta las estrategias propuestas en este trabajo, de tal manera de aplicar en sus operaciones comerciales a través del comercio digital. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Oriente | es |
dc.subject | comercio electrónico | es |
dc.subject | operaciones en líneas | es |
dc.subject | tecnología de punta | es |
dc.subject | marestria | es |
dc.title | El comercio electrónico como estrategias de negocios en la empresa flor de Araya, c.a, ubicada en el municipio Cruz Salmerón Acosta, Araya, estado Sucre. | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas - Mención Gerencia General.sc |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NSUTMS_PPAD2023.pdf | 2,44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.