Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Civil.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/732
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCarvajal P., Annell T. (an_cpichardi_6@hotmail.com)
dc.date.accessioned2017-11-02T22:03:45Z-
dc.date.available2017-11-02T22:03:45Z-
dc.date.issued2010-04-16
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/732-
dc.description.abstractEn este trabajo se hizo un estudio de las necesidades y falta de equipos para el nuevo laboratorio de hidráulica del departamento de ingeniería civil. Se planteó el diseño, construcción y calibración de un equipo para prácticas de compuertas planas inclinadas sumergidas. Los cálculos hidráulicos partieron de la capacidad del dinamómetro usado en el equipo; se diseñaron las dimensiones más convenientes. Los cálculos hidráulicos se realizaron en Microsoft Excel y la graficación del esquema y sus partes en el programa Auto-CAD 3D.En el capítulo I se plantea la necesidad de dotación de equipos en el nuevo laboratorio de hidráulica. Continuando con el segundo Capítulo se destaca una teoría indispensable para el entendimiento del tema y la aplicación de estos conocimientos en la práctica. En el capítulo III se mencionan los materiales y equipos existentes para la elaboración del sistema. Seguidamente en el capítulo IV se habla de los factores que permiten establecer dos opciones de diseño para escoger el más ventajoso. La construcción y calibración del equipo se esbozan en el capítulo V. Los resultados y análisis de los ensayos realizados se destacan en el capítulo VI y VII respectivamente, y las conclusiones y recomendaciones en el último capítulo.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectcompuerta irregular
dc.subjectcompuerta rectangular
dc.subjecthidrostática
dc.subjectcalibración
dc.subjectdinamómetro digital
dc.subjectlamina acrílica
dc.titleCONSTRUCCIÓN Y CALIBRACIÓN DE UN EQUIPO HIDRÁULICO PARA EL ESTUDIO DE COMPUERTAS SUMERGIDAS EN EL NUEVO LABORATORIO DE HIDRÁULICA DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL, NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
15-TESISIC010C23.pdf756,63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez