Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Anzoátegui
  5. Medicina.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7311
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGonzález O., Isabel María de los A.-
dc.contributor.authorSilva M., Valentina de J.-
dc.contributor.authorSubero N., María Laura del C.-
dc.date.accessioned2025-05-19T11:51:36Z-
dc.date.available2025-05-19T11:51:36Z-
dc.date.issued2025-02-24-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7311-
dc.description.abstractLa morbi-mortalidad materna es un problema de salud a nivel mundial; además, es uno de los indicadores considerados importantes para medir el nivel socioeconómico y el estado de salud de la población en un país. Existen diversos factores que limitan o evitan que la mujer embarazada reciba el cuidado adecuado durante esta etapa, lo cual apoya el incremento de la problemática, tales como: los sociodemográficos, económicos, genéticos, nutricionales, comorbilidades. Con el objetivo de Caracterizar las Pacientes Obstétricas que ingresan a la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Universitario Dr. Luis Razetti, se realizó un estudio con fundamento descriptivo, documental, prospectivo y de corte transversal; durante el período de tiempo entre mayo de 2023 – mayo de 2024. El instrumento que se utilizó para la recolección de información fue la ficha técnica, estructurado con ítems concernientes a datos sociodemográficos, antecedentes personales, ginecológicos y obstétricos, ingreso a terapia y desenlace obstétrico. La relación entre la presencia de antecedentes personales, control prenatal y los desenlaces obstétricos se realizó mediante Odds Ratio. La muestra quedó conformada por 78 pacientes, representan 0,89% de 8767 intervenciones obstétricas atendidas en el hospital durante este periodo. Al final, se reportaron 8 muertes de pacientes maternas admitidas a la UTI (10,3 %). Predominaron las pacientes maternas con edad entre 18 y 35 años, amas de casa, estrato IV, embarazos no controlados y con trastornos hipertensivos. El control prenatal es esencial.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectpacientes obstetrases
dc.subjectmorbi-mortalidad maternaes
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleCaracterización de las pacientes obstétricas en la unidad de terapia intensiva hospital Dr. Luis Razetti, Barcelona.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Medicina.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NAZTTG_GOIM2025.pdf1,39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez