Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7271
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCenteno A., Daniela C.-
dc.contributor.authorSánchez Z., Pedro E.-
dc.date.accessioned2025-05-16T13:16:57Z-
dc.date.available2025-05-16T13:16:57Z-
dc.date.issued2017-05-31-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7271-
dc.description.abstractSe evaluó el efecto anti-hipercolesterolémico de la hoja de Terminalia catappa y la corteza de Genipa americana L, las cuales son especies vegetales empleadas en la medicina tradicional para reducir altos niveles de colesterol e hipertensión arterial. En los extractos metanólicos obtenidos de las plantas T. catappa L (Almendrón) y G. americana L (Caruto), recolectadas en los jardines del Núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente (T. catappa) y en el caserío Las Veguitas, municipio Juan Manuel Cajigal, Onoto-estado Anzoátegui (G. americana L), se detectó la presencia flavonoides, taninos, polifenoles, esteroles, saponinas y lípidos. Ambos extractos fueron sujetos a evaluación de efecto hipocolesterolémico en ratones albinos, el proceso fue desarrollado en dos etapas, en una primera fase se les indujo hiperlipidemia a los animales mediante el suministro de alimento suplementado con grasa de pollo en proporción 80/20, para garantizar el aumento del colesterol en sangre; en una segunda etapa los ratones fueron tratados con una solución acuosa de extracto de almendrón o de caruto a dosis de 125 o 250 mg extracto/kg ratón/día por vía oral. Similarmente, otro grupo de animales fue tratado con una dosis de 8,3 mg rosuvastatina/kg ratón/día, como control hipolipidémico. La evaluación del efecto anticolesterolémico evidenció una reducción de los niveles de colesterol de 82,8 ± 6,7 mg/dl en ratones hiperlipidémicos a 72,2 ± 0,8 y 72,6 ± 14,4 mg/dl en ratones tratados con extractos de almendrón y de caruto a la dosis de 250 mg extracto/kg ratón/día, respectivamente. Valores que están muy por debajo del contenido de colesterol en los ratones alimentados con alimento estándar para roedores, 82,8 ± 6,7 mg/dl. Estos resultados corroboran el uso empírico que se les da a estas especies vegetales para regularizar los niveles de colesterol y la hipertensión arterial. Adicionalmente, se purificó un sólido, que precipitó en el extracto metanólico de la corteza de G. americana L, mediante lavados sucesivos y procesos de recristalización, para el cual los análisis espectroscópicos de resonancia magnética nuclear de carbono trece y protones, así como los de espectrometría de masas, mediante ionización por electronebulización, coinciden para una sustancia tipo alditol semejante al manitol, aunque con diferencia de ~12ºC en el punto de fusión. Estos resultados indican que T. catappa y G. americana L son plantas promisorias para continuar el proceso de evaluación y aislamiento de posibles agentes antilipémicos.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectterminalia catappaes
dc.subjectgenipa americanaes
dc.subjectactividad anti- hipercolesterolémicaes
dc.subjectmetabolitos secundarioses
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleEvaluación de la actividad anti-hipercolesterolémica de las plantas Terminalia Catappa L (Almendrón) Y Genipa Americana L (Caruto) en ratones albinoses
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTTG_CADC2017.pdf1,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez