Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Civil.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/727
Título : DISEÑO DE UN MANUAL DE MANTENIMIENTO PARA PATRIMONIOS CULTURALES CONO EL TEMPLO SAN ANTONIO DE PADUA, CLARINES, MUNICIPIO BRUZUAL, ESTADO ANZOATEGUI
Autor : Alayón D., Yurelys M. (yurelys_alayon@hotmail.com)
Palabras clave : patrimonio cultural
manual de mantenimiento
restauración
estructuras históricas
daños
inspecciones
Fecha de publicación : 24-feb-2010
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El propósito fundamental de este estudio fue diseñar un Manual de Mantenimiento para Patrimonios Culturales como el templo “San Antonio de Padua”, ubicado en la Parroquia Clarines, Municipio Bruzual, Estado Anzoátegui. El estudio respondió a las características de investigación Proyectiva, apoyada en un diseño de campo. Entre las técnicas de recolección de información destacan la revisión bibliográfica, técnicas hemerográficas, visita al patrimonio, observación directa y a entrevista estructurada. Esta técnica en particular (entrevista), permitió la construcción del instrumento, como lo es la guía de entrevistas, la cual fue aplicada a cinco (5) especialistas involucrados en el proyecto de restauración del templo, permitiendo medir las variables Patrimonio Cultural, Evaluación de Daños y Estrategias de Mantenimiento. Los resultados obtenidos evidenciaron la importancia y el esmero que se debe tener a la hora de intervenir un inmueble que es patrimonio cultural, así como también el precario estado en que se encuentra. Destaca como conclusión que una de las causas de los deterioros presentes en el monumento se debe a la falta de mantenimiento a la que ha estado sometido. Permitiendo proporcionar estrategias que vayan en función de conservar y de igual manera alargar su vida útil.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/727
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05-TESISIC010A34.pdf5,59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez