
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7193
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Talbice D., Zakie R. | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-14T14:57:30Z | - |
dc.date.available | 2025-05-14T14:57:30Z | - |
dc.date.issued | 2017-03-06 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7193 | - |
dc.description.abstract | El turismo es una actividad de mucha relevancia y trascendencia en materia económica y desarrollo sostenible, esta es una fuente de incentivo que lleva a las personas a conocer diferentes sitios de interés turísticos. En tal sentido, es posible afirmar que si Venezuela, en especial el estado Sucre lograra alcanzar importantes ingresos en el sector turismo producto de sus bondades naturales y culturales, entonces existiría la posibilidad de que el país disminuyera su dependencia casi exclusiva del petróleo. Un desarrollo turístico de forma planificada y ordenada, en el que se respete el medio ambiente, dará posibilidades de disfrute, ocio, esparcimiento y bienestar, al conjunto de la población venezolana, constituyendo un motor económico, generador muchos empleos directos e indirectos. Por ello, durante las dos últimas décadas, el gobierno venezolano, ha tenido la voluntad y el esfuerzo para impulsar el desarrollo turístico en Venezuela en particular, en el estado Sucre, al querer fortalecer el potencial turístico para el turismo nacional e internacional, a través del aprovechamiento tangible e intangible existente, lo cual lo ha querido lograr, a través de las directrices del Plan Nacional Estratégico de Turismo. Sin embargo, esa voluntad queda hasta allí, ya que el sector turístico, no se ha podido desarrollar, es decir, no se ha visto resultado en la actualidad por parte del gobierno. Si bien la contribución del turismo al progreso económico estructural y al desarrollo sostenible no es un tema nuevo en la agenda de un gobierno, lograr que el turismo sea más sostenible y contribuya a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible de los países en desarrollo sigue siendo un reto que exige atención urgente. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Oriente | es |
dc.subject | turismo sostenible | es |
dc.subject | estado Sucre | es |
dc.subject | desarrollo económico | es |
dc.subject | inversión | es |
dc.subject | divisas | es |
dc.subject | desarrollo sostenible | es |
dc.subject | países en desarrollo o subdesarrollados | es |
dc.subject | titular | es |
dc.title | Turismo sostenible: factor de desarrollo económico para el estado Sucre, Venezuela | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Departamento de Contaduría Pública.sc |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NSUATI_TDZR2017.pdf | 1,28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.