Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias Administrativas del Núcleo Anzoátegui
  5. Licenciatura en Contaduría Pública.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7184
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCastro M., Feidi S.-
dc.contributor.authorGuarapana T., Raquel E.-
dc.date.accessioned2025-05-14T14:14:47Z-
dc.date.available2025-05-14T14:14:47Z-
dc.date.issued2025-02-21-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7184-
dc.description.abstractDebido a la difícil situación económica en Argentina, la creciente crisis ha llevado a un incremento de la pobreza, lo que ha resultado en un mayor número de ciudadanos que buscan acceder a pensiones como forma de subsistencia. Este trabajo tiene como objetivo analizar cómo el sistema previsional de pensiones se ha visto afectado por la crisis económica y la inflación. La investigación fue de tipo documental, con un enfoque descriptivo, y se recolectó información de bibliotecas electrónicas, estudiando artículos científicos y tesis de maestría, utilizando el método de análisis de contenido. Los resultados se basaron en un artículo científico realizado por Oca, Cetrangolo y Carlos Grushka en el año 2020. Los hallazgos indican que, desde el año 2000, la cobertura de pensiones cayó; sin embargo, en 2012 se observó un crecimiento significativo del 40.8%. En la conclusión, se pueden apreciar los resultados más relevantes del trabajo, así como una comparación de la metodología utilizada en el proyecto y la finalidad del estudio en general.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectcrisis económicaes
dc.subjectpensiónes
dc.subjectsistema previsionales
dc.subjectcobertura de pensioneses
dc.subjectReformaes
dc.subjectimpactoes
dc.subjectfinanzases
dc.subjectnormaes
dc.subjectarrendamientoes
dc.subjectpropiedades
dc.subjectmediciones
dc.subjectrevelaciones
dc.subjectcurso especial trabajo de gradoes
dc.titleSistema de pensiones en Latinoamerica caso: Republica de Argentinaes
dc.title.alternativeAnálisis del impacto de la reforma de la ley de proteccion de pensiones de seguridad social en las finanzas de la empresa Farmatodo Liliana de Puerto la Cruzes
dc.title.alternativeAnálisis e interpretación de las normas internacionales de contabilidad (NIC 16) “propiedades, planta y equipo” y (NIC 17) “arrendamientos”; la norma internacional de información financiera para pequeñas y medianas empresas (sección 17 NIIF para PYMES) “propiedades, planta y equipo” y (sección 20 NIIF para PYMES) “arrendamientos”es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Contaduría Pública.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NAZCTG_CMFS2025.pdf3,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez