Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Enfermería.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7134
Título : Intervención de enfermería en complicaciones de pacientes con tratamiento de hemodiálisis servicio de nefrología del hospital Dr. Julio Criollo Rivas.
Autor : Marcano S., Garianna A.
Tabata C, Marianny E.
Palabras clave : complicaciones
hemodiálisis
intervención
pacientes.
tesis de grado
Fecha de publicación : 11-dic-2024
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud a nivel mundial, debido a la disminución de años de vida saludables, aumento de los años de vida de discapacidad y su aumento de años de vida potencialmente perdidos; además del alto costo que significa su tratamiento con recursos humanos especializados, considerada como una patología es considerada como un proceso fisiopatológico multifactorial de carácter progresivo e irreversible. Objetivo: Determinar la intervención de enfermería en complicaciones de pacientes con tratamiento de hemodiálisis en el servicio de Nefrología del Hospital “Dr. Julio Criollo Rivas” durante el período Enero – Junio 2024. Metodología: fue investigación de tipo descriptivo con corte transversal y de campo. Resultados: Se obtuvo que 40 % de los enfermeros tenían una edad entre 28 – 37 años, 85 % eran del sexo femenino, 65 % tenían un nivel académico de licenciatura, con un valor de 57,5 % cursaban con más de 5 años de experiencia laboral, 80 % describieron que reciben capacitación continua y 55 % indicaron que aplicaban de la intervención de Virginia Henderson en actividad laboral. Se pudo observar que la aplicabilidad de la intervención de Virginia Henderson permitió la visibilidad de una serie de características propias del individuo que se encuentra enfermo, dado que más del 65 % de los pacientes se mostraron independientes en la mayor parte de las variables evaluadas. 42,5 % del personal de enfermería con más de 5 años de experiencia laboral realizaban la intervención según Virginia Henderson. Dentro de las complicaciones observadas en los pacientes, la hipotensión representó el 57,5 % seguido de la hipertensión, los vómitos, la insuficiencia cardiaca y calambres con un valor del 15 %. Conclusión: La intervención de enfermería fué empleada en la mayoría del personal, siendo fundamental reforzar su aplicabilidad en el cuidado diario del paciente.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7134
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Enfermería.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_MSGA2024.pdf775,58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez