
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7127
Título : | Nivel de conocimiento sobre lactancia materna en las embarazadas que asisten al consultorio popular urbano tipo II Chaguaramal Caicara del Orinoco II trimestre 2024 |
Autor : | Gutiérrez D., Jaydee D. Herrera R, Yuridis M. |
Palabras clave : | conocimiento embarazadas lactancia materna tesis de grado |
Fecha de publicación : | 31-oct-2024 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | La lactancia materna es la forma óptima de alimentar a los bebés, ya que proporciona los nutrientes que necesitan de forma equilibrada, al tiempo que protege frente a la morbilidad y la mortalidad debido a enfermedades infecciosas. Esta investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de conocimiento sobre lactancia materna que poseen las embarazadas que asisten al control prenatal del Consultorio Popular Urbano Tipo II Chaguaramal, Caicara del Orinoco, estado Bolívar, durante el II trimestre del año 2024. Se aplicó una investigación de tipo descriptivo, de corte transversal, de campo, cuya muestra estuvo representada por 45 embarazadas. Los resultados revelaron que la edad predominante de las embarazadas encuestadas fue de 16-20 años representando un 40%. El estado civil dominante fue soltera en 46,7%. La ocupación de mayor predominio en las embarazadas hizo referencia a ama de casa en 93,3%. En cuanto al nivel académico de las embarazadas se pudo notar, que el 53,3% era secundaria completa. El número de gestas de las embarazadas dominante es entre una a dos gestas con 64,4%. Presentaron entre tres y cinco asistencias al control prenatal equivalente al 55,5%. Al valorar el nivel de conocimiento sobre la lactancia materna en las embarazadas se puede apreciar que el 77,8% tienen un nivel regular. Al relacionar el nivel de conocimiento de las embarazadas con el nivel académico, se obtuvo como resultado que el 53,3% solo tenían secundaria completa y un nivel de conocimiento regular 77,8%. Por último, al comparar el nivel de conocimiento sobre lactancia materna y el número de gestas de las embarazadas, se evidenció que entre uno y dos gestas hacen referencia al 64,4% basándose en un conocimiento regular de 77,8%. En conclusión, lactancia materna genera una interacción entre madres e hijos permite prevenir infecciones y promover la salud y el desarrollo. Por lo que, se recomienda promover en todo momento la lactancia materna como el mejor alimento que se puede ofrecer a los recién nacidos. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7127 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Enfermería.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_GDJDV2024.pdf | 995,79 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.