
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7120
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Rojas Salazar, Yeimar Del Valle | - |
dc.contributor.author | Durán Guzmán, Luis Felipe | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-12T15:00:04Z | - |
dc.date.available | 2025-05-12T15:00:04Z | - |
dc.date.issued | 2025-02-06 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7120 | - |
dc.description.abstract | El objetivo fundamental de la presente investigación, fue la determinación del método de producción óptimo para los pozos del Campo MPE-3. Para lograrlo, primero se seleccionaron los pozos CJS0101, CJS0136 y CJS0185 como candidatos para el estudio, completados con equipo de levantamiento artificial por bombeo de cavidades progresivas, con bombas: KUDU 45 k 1600, KUDU 56 K 1800 y PCM 400-100E1600 respectivamente. Posteriormente, se describieron sus condiciones generales de producción y temperatura y se construyeron gráficos de sus comportamientos de producción. Se establecieron los distintos métodos de levantamiento artificial a evaluar en el Campo MPE-3, en este caso se seleccionaron bombeo mecánico y bombeo electrosumergible, de acuerdo a los parámetros de aplicabilidad de cada uno, además del método instalado actualmente. Seguidamente, se determinó el potencial de producción óptimo de los pozos a través de análisis nodal haciendo uso del simulador PIPESIM. Finalmente, se inició con el estudio de factibilidad económica para determinar la alternativa más viable en cuanto a tiempo de retorno de pago. Se concluye que, aunque existe una diferencia mínima en el tiempo de pago entre los métodos de levantamiento comparados en esta investigación (BCP, BES y BM), la mejor opción es continuar con el método actual y realizar cambio de bomba. Para los pozos CJS0101 y CJS0136 el modelo que se adapta es el WEATHERFORD EDM 500-4100 y para el pozo CJS01085 el WEATHERFORD EDM 1000-4100. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UNIVERSIDAD DE ORIENTE | es |
dc.subject | producción | es |
dc.subject | producción | es |
dc.subject | simulación | es |
dc.subject | factibilidad económica | es |
dc.subject | trabajo de grado | es |
dc.title | Determinación del método de producción óptimo para los pozos del campo MPE-3, perteneciente a la empresa mixta petrolera SINOVENSA, S.A. | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería del Petróleo.mo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NMOTTG_RSYD2025.pdf | 9,8 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.