
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7105
Título : | Estimación del coeficiente de escurrimiento ponderado y los caudales aportados por las subcuencas del conjunto urbanístico S-1, en la población de Soledad, municipio Independencia, estado Anzoátegui, Venezuela. |
Autor : | Lizardi L., Daniel E. Rodríguez N., Marielys A. |
Palabras clave : | diseño idóneo sistemas de drenaje escurrimiento ponderado tesis de grado |
Fecha de publicación : | 30-nov-2017 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | El presente se ejecutócomo preámbulo al diseño de la ingeniería básica y de detalle del conjunto urbanístico S-1 ubicado en la población de Soledad, en el municipio Independencia, estado Anzoátegui.En ese sentido, es necesario acotar que esta población requiere del diseño idóneo de sistemas de drenaje en todos los nuevosdesarrollos urbanísticos que se desarrollarán en el futuro mediato lo cual implica contar con un estudio integral del comportamiento de la pluviosidad y de la escorrentía superficial de las subcuencas urbanas que integran la población de Soledad. Este trabajo se enmarca en un tipo de investigación descriptiva en la cual se aplicará una estrategia de campo y documental. En primer lugar, se efectuó un reconocimiento de la zona para validar la revisión previa de las cuencas y subcuencas existentes en el área de estudioefectuadas en las cartas y mapas de la zona. Asimismo, se tomó nota de las condiciones del relieve, de la hidrografía, de los suelos, de la geología aflorante y de la flora y fauna predominante. Posteriormente, se recabó, a partir de las bases de datos hidrometeorológicas administradas por el INAMEH, los registros de todos los parámetros climáticos de las estaciones cercanas al área de estudio, con especial énfasis en la información pluviométrica. Se utilizaron las curvas IDF construidas para la zona por la CVG-Tecmin C.A. con los registros de la estación Ciudad Bolívar. Por otra parte, se efectuará la delimitación de las cuencas urbanas la determinación de algunos de sus parámetros morfométricos tal como el área y el tiempo de concentración. Seguidamente se determinará el coeficiente de escorrentía ponderado y la determinación del caudal de escorrentía superficial que aportarán dichas subcuencas y en qué medida dichas aguas pudieran afectar las obras civiles de drenaje urbano. De la aplicación antes descrita se produjeron como resultados relevantes que en primer lugar el clima de la zona según Holdridge es Bosque seco tropical (Bst) y según Koppen se clasifica como clima cálido tropical de sabana isotérmica (Awgi). El área de estudio drena las aguas pluviales en dos (2) cuencas y subcuencas. La pluviosidad de la zona alcanza unos 1000 mm anuales. El coeficiente de escorrentía ponderado para el área de estudio se estimó en 0.7. La magnitud del caudal de las escorrentías aportadas por las subcuencas calculado por el método racional arrojó valores de 3.4 y 4.2 m3 /s. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7105 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_LLDE2017.pdf | 1,9 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.