Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería de Minas.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7096
Título : Estudio de pre-factibilidad técnico–económica para el aprovechamiento de arena lavada como agregado para la construcción, en una sección del río Caura, municipio Sucre del estado Bolívar
Autor : Duarte G., Alejandro N.
Palabras clave : pre-factibilidad
técnico-económica
arena lavada
tesis de grado
Fecha de publicación : 30-oct-2019
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La investigación se basa en la evaluación de la pre-factibilidad técnico-económica para el aprovechamiento de arena lavada como agregado para la construcción en una sección del río Caura, municipio Sucre, estado Bolívar específicamente en el fundo Francisca Duarte. Para llevar a cabo dicha investigación se realizó un estudio de mercado con el fin de determinar el consumo de arena en los poblados dentro de un radio de 50 km a la redonda desde el punto de extracción de la arena, igualmente, se realizó estimación de reservas de arena disponibles, se seleccionó un método de explotación por dragado del área de interés para lo cual se realizó un plan de explotación y un estudio de pre-factibilidad económica. Los resultados arrojados por el estudio de mercado fueron de 11.509 m3/año para todos los poblados dentro del radio de estudio. Los bancos de arena en la sección del río alcanzan alturas desde 3,15 m a 3,90 m mientras que el área de extracción está comprendida por 9,86 hectáreas. Se cuenta con unas reservas de mineral de 130.696 m3, se tiene una vida útil del proyecto de 11 años y 4 meses con una producción de 107 m3/día para el mes de enero mientras que para el resto de los meses la producción será de 80 m3/día. Los equipos empleados principalmente para la extracción de la arena serán una bomba centrifuga la cual fue seleccionada por el requerimiento de producción con un caudal necesario de 38,87 m3/h con el fin de satisfacer la demanda requerida por el mercado, dicha bomba será accionada por un motor con una potencia de 13,40 KW refrigerado por agua. La carga del mineral se hará con un cargador frontal marca Komatsu y se empleará para el mantenimiento de los patios de almacenamiento, también se contará con una lancha para el traslado del personal hasta la draga. La arena se comercializará directamente desde el patio de almacenamiento. Para la evaluación económica se ha considerado un viraje en la política económica actual. El proyecto se consideró rentable ignorando el riesgo de invertir en Venezuela, el cual, es el más alto registrado en la historia venezolana, obteniendo unos indicadores de rentabilidad para el VPN igual a 181.964,86 dólares mientras que para la TIR se obtuvo un valor de 71,79 %.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7096
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Minas.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_DGAN2019.pdf4,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez